Debagoiena

Hacer de los bergararras personas activas en el deporte. Ese es el objetivo de la fiesta Kirola Kalera que el próximo domingo afrontará un nuevo asalto en Bergara. En esta ocasión, la programación discurrirá a golpe de pedal coincidiendo con la celebración el 19 de abril del Día Mundial de la bicicleta, una jornada dedicada a promocionar este medio de transporte y a llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas.

El Ayuntamiento de Bergara cuenta con el apoyo de Lokatza Ziklismo Eskola, el colectivo Palmerakuak MTB y los centros escolares de la villa para llevar a cabo un buen puñado de actividades, que ayer fueron desgranadas por el edil de Deportes, Lauri Askargorta, y el técnico de los servicios deportivos, Iñaki Ugarteburu.

Askargorta abogó por implantar un modelo de movilidad que “facilite los desplazamientos peatonales y fomente el uso del a bicicleta y otros medios alternativos como los patines”. En esta línea, el concejal bergararra recordó que se ha constituido un grupo sobre movilidad, integrado por diferentes agentes, que está abordando cómo completar la red interna de bidegorris (estos días se está pintando la señalización horizontal en las vías ciclistas-peatonales), además de actualizar la normativa existente para circular sobre dos ruedas.

La del domingo será una jornada de rodar y rodar. Kirola Kalera, que como incidió Ugarteburu tiene como propósito sacar la actividad física a la calle, despegará a las 9.00 horas con una doble cita que partirá desde Agorrosin: una primera excursión para mujeres en BTT por la antigua vía del tren de Antzuola, y una segunda, también en BTT, de participación abierta que cubrirá el recorrido de ida y vuelta al pantano de Urkulu.

A las 10.00 horas, en este caso por el bidegorri hacia Arrasate, tendrá lugar otra salida para el colectivo femenino. Media hora más tarde, el alumnado de quinto de Primaria en adelante disfrutará de un paseo en bici hasta Zubillaga; los de tercero y cuarto curso, harán lo propio hasta Elorregi, y los más pequeños acompañados de sus padres, hasta Ola. Todas las salidas, que darán comienzo en Agorrosin, estarán dirigidas por monitores de Lokatza y Palmerakuak.

Simultáneamente, a las 10.00 horas en el polideportivo de Labegaraieta arrancará una sesión de iniciación de Nordic Walking (ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda de bastones), que ante la buena acogida de la convocatoria, ampliará el número de plazas a 30 (ayer estaban apuntados en Agorrosin -3,5 euros-, 27 personas).

A las 11.00, en Labegaraieta se podrá montar en bicicletas elípticas y eléctricas, así como divertirse con una yincana y juegos, y degustar un almuerzo saludable. Como colofón, a las 12.30 horas todos los participantes de la jornada marcharán a golpe de pedal hasta la Herriko plaza.

IV JOrnadas de la Bicicleta Kirola Kalera será, asimismo, el punto de partida y el plato fuerte de la cuarta edición de las Jornadas dedicadas a la bicicleta, que el próximo lunes ofrecerán un curso en Agorrosin sobre reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador (a las 19.00 y 21.00 horas). Para el día 25 Lokatza programa la prueba juvenil LII Labegaraieta Saria (16.00), y el 28 de abril, el salón Zabalotegi acogerá la proyección del diaporama Pedalka bizi: zortzi urtetan munduan zehar bi gurpilen gainean, que narra la aventura de Laura Martínez y Aitor Igiñitz (18.30). Por último, las Jornadas se despedirán el día 29 con el encuentro que realizará el Consejo Deportivo para hablar sobre el plan de movilidad local.