DONOSTIA. Concretamente se sortearán 39 viviendas con derechos de superficie en Aldunaene y otras 75 en Plaza América, además de 25 tasadas en Plaza América y siete en Lardi Alde, que no fueron finalmente adjudicadas en el sorteo de 2008.

En cuanto a las viviendas de derecho de superficie, cuatro se destinarán a personas con movilidad reducida, 36 irán destinadas al cupo individual, 37 al cupo reducido (máximo de dos personas) y 37 al cupo general. Además, tres de las tasadas irán al cupo de personas con movilidad reducida, nueve al cupo individual, 10 al cupo reducido y otras 10 al cupo general.

Todas ellas cuentan con garaje y trastero y sus superficies oscilan entre los 89 y 53 metros cuadrados en cuanto a las de derecho de superficie, entre 80,37 y 57,03 metros cuadrados en cuanto a las tasadas de la Plaza América y entre 85,80 y 52,35 metros cuadrados en el caso de las viviendas de Lardi Alde. El sorteo se celebrará a las 17.00 horas en el Frontón Atano III.

El Consejo de Administración de Donostiako Etxegintza ha aprobado, además, adjudicar dos locales en Etxarriene, uno de ellos a la Sociedad Gastronómica Benéfica el Pilar por una cuantía de 132.542 euros y otra a un particular por un montante de 147.475 euros.

Por otra parte, el Consejo de Administración de Donostiako Etxegintza ha aprobado el pliego para la redacción del proyecto básico que permitirá la construcción de 50 apartamentos para personas mayores en el barrio de Intxaurrondo de Donostia, en una parcela que se ubica junto al Paseo de Mons 74 y Paseo Zarategi 68, según han informado fuentes municipales.

La medida está contemplada y aprobada en los presupuestos de Donostiako Etxegintza. También contempla la redacción del Proyecto de Ejecución y la Dirección completa de las Obras, con una partida presupuestaria de 3.750.000 euros.

ACCIONES LEGALES Finalmente, el Consejo de Administración ha aprobado por unanimidad llevar a cabo tres acciones legales contra ocupantes de viviendas en precario. Según ha explicado, uno de los casos guarda relación con una persona a la que un adjudicatario le entregó la llave de su vivienda cuando la abandonó, sin acceder a ella a través de las listas de demandantes de vivienda.

Otro caso hace referencia a una persona que entró en una vivienda, para cuidar a un anciano a quien se había adjudicado la misma. Cuando abandonó la vivienda para ser ingresado en una residencia, la persona que había entrado a cuidarle permaneció en ella, sin haber accedido por los cauces de la lista de demandantes.

El último caso es el de una familia que "rompe frecuentemente las reglas de convivencia, deteriora continuamente el estado de la vivienda y causa molestias a los vecinos de manera reiterada y además no tiene contrato desde hace más de un año". En la actualidad, ninguna de estas personas tiene contrato en vigor, ni está pagando por alquiler alguno.