atravesar la céntrica avenida Ibargarai en Bergara implica darse de bruces con la intersección semaforizada que regula la circulación a la altura del instituto Miguel Altuna. Descongestionar en la medida de lo posible este trayecto y, por ende, mejorar el tránsito motorizado y peatonal es una de las intervenciones integradas en el plan de movilidad, que este año espera afrontar un nuevo asalto. De hecho, el capítulo de inversiones de los presupuestos de 2011 asigna a este plan una partida económica para, entre otras cosas, modificar el cruce entre Ibargarai y la calle Zurradero.

"Ahora habrá que ver cómo y cuándo abordar esta última actuación", explicaron fuentes municipales. En cualquier caso, hace bastantes meses que se trabaja en este proyecto y la posible solución ya está sobre la mesa. Tras barajar varias opciones de ordenación que diferían en la cifra de plazas de aparcamiento resultantes y el alcance de la obra a realizar, la empresa LKS Ingeniería ha redactado una propuesta, "la más económica", a instancias del Ayuntamiento.

Se plantea crear una especie de glorieta alargada que abarcaría las viviendas entre Ibargarai y la calle Zurradero. De este modo, Ibargarai pasará a ser de dirección única (de entrada hacia el frontón, sólo en la paralela a Zurradero), utilizando el sentido actual de Zurradero como de salida hacia la rotonda de la palmera. "Esta glorieta alargada elimina los giros a izquierda, de manera que el flujo del tráfico rodado y peatonal se agiliza considerablemente y se reduce la peligrosidad de los cruces, pudiéndose eliminar la semaforización existente ", explica LKS.

Al suprimir uno de los sentidos de circulación de Ibargarai, se gana un espacio que se utiliza para reordenar los estacionamientos. "Se proyectan aparcamientos en batería inclinados a 45 grados en el lado de los inmuebles -en dirección al frontón para permitir la salida del parking subterráneo-, a fin de optimizar su número, y ampliar los radios de giro entre Ibargarai y Zurradero", detalla LKS.

También se enumeran distintas mejoras para facilitar la circulación: el cambio de lado de los estacionamientos y contenedores frente a la tienda Tximeleta; la eliminación de los primeros aparcamientos en línea a ambos extremos de la entrada a Zurradero; la ampliación del radio de curvatura del bordillo frente a la óptica Larrañaga, y la rectificación del de la salida del subterráneo.

pasos elevados Asimismo, LKS sugiere adecuar la acera que va desde el frontón hasta el patio del Seminario, dándole continuidad en los dos pasos de vehículos de entrada y salida desde Ibargarai hacia la plaza Juan XXIII, además de retirar los árboles de la mitad de la acera y pavimentar los alcorques. La conexión a pie de Matxiategi y la zona centro se pretende que discurra por el exterior de la glorieta planteada y, para ello, hay que mejorar la peatonalización de Herri Lagunak hasta la acera de Ibargarai, y habilitar pasos de cebra elevados, entre otros, en las aceras de los establecimientos Markeliñe y Olabe, y a la altura del mercado.

LKS advierte, sin embargo, de que en horas punta "no se descartan problemas de tráfico" que requerirán de la intervención de la Policía Municipal. Con esta solución Ibargarai tendría 33 plazas para aparcar (en estos momentos hay 28), y Zurradero 37 (actualmente 40).

Por otro lado, los vecinos de Barrenkale y la Herriko plaza están convocados el miércoles a una reunión -a las 20.00 horas en el salón de plenos-, donde el Consistorio expondrá su propuesta para peatonalizar estos dos tramos. En el último Pleno se aprobó la adquisición de un sistema de pilonas con vistas a colocarlas en el trayecto, ahora en obras, entre el paseo de Irizar y Barrenkale.