E L próximo martes se disputará la segunda jornada de semifinales del memorial Goñi de pelota en Zumarraga. Xabier Goñi es uno de los mejores pelotaris que ha dado la localidad de Urola Garaia: ganó el torneo Gravn de aficionados y siendo aún muy joven pasó a profesionales. En noviembre de 1990 murió ahogado en una playa de Lanzarote.

Una de las personas que mejor conoció a Xabier Goñi es Alejandro Albisua, su profesor. A Albisua le gusta la pelota desde niño, pero afortunadamente para Zumarraga tiene manos blandas: tuvo que dejar de jugar y decidió enseñar a los niños. Puso en marcha la escuela de pelota local y sus chicos ganaron el Torneo Interpueblos en dos ocasiones.

Enseñó el abecé de la pelota a muchos niños, pero Goñi fue uno de sus preferidos. "Sentía predilección por él, pues era educado y humilde. Me deslumbró y recuerdo que le ayudaba especialmente. Jugaba con el ezkiotarra Idiakez. Formaban una pareja muy buena. Los dos querían jugar adelante, pero Goñi era delantero cerrado y le puse a Idiakez detrás", comenta Alejandro Albisua.

El delantero de Zumarraga fue una gran promesa. Así, representó a Zumarraga en el prestigioso torneo Gravn. "Jugó con el azkoitiarra Luis Agirre. Los navarros creían que nos ganarían de calle y, tras perder el partido que jugaron aquí, nos dijeron que en Navarra iban a arrasar. No sólo les vencimos en el partido de vuelta, sino que también lo hicimos en la final". La victoria del zumarragarra y el azkoitiarra tuvo mucho mérito, pues al zaguero rival era Fernando Arretxe.

características

Juego agresivo

Después de aquello, con sólo 19 años, Xabier Goñi pasó a profesionales. Jugó a pelota hasta el final de sus días. Albisua no se atreve a decir si dio lo mejor de sí o no. "También en aquella época los empresarios tenían sus preferidos, pero dio un buen nivel. Jugó buenos partidos y era del agrado de los aficionados, pues era un delantero espectacular. Le daba bien a la pelota con las dos manos y jugaba muy bien de aire. Era agresivo. Hay que tener en cuenta que en aquella época se jugaba mucho menos de aire", explica.

La muerte de su pupilo fue un duro golpe para Alejandro Albisua. "Me encontraba en Donostia, en la consulta del médico, cuando la trágica noticia llegó a Zumarraga. Mi esposa no me dijo nada hasta que salí de la consulta. Teníamos una relación muy estrecha y creo que él era especialmente amable conmigo".

El pelotari de Zumarraga falleció el 11 de noviembre de 1990 en Lanzarote y sus vecinos no tardaron en organizarle un homenaje. Tuvo lugar el 7 de diciembre en el frontón Ederrena de Urretxu. "Fue un acto muy bonito. Acudió mucha gente y tomaron parte pelotaris profesionales", recuerda Alejandro Albisua.

Según recogió el periodista zumarragarra Gotzon Aranburu en su crónica del periódico Egin, el frontón Ederrena se llenó hasta la bandera. En la pared trasera se colocaron gradas desmontables y las cámaras de ETB estuvieron presentes en el homenaje.

Se disputaron tres encuentros. En el de categoría cadete los segurarras Berasategi e Imaz se impusieron por 18 a 11 a los zumarragarras Erostarbe y Urretabizkaia II. El segundo partido lo jugaron cuatro pelotaris de Urretxu y Zumarraga: Unai Urretabizkaia y Javier de Luz ganaron por 18 a 16 a David Urtzelai y el actual alcalde de Zumarraga Mikel Serrano.

El momento más emotivo tuvo lugar durante los instantes previos al tercer encuentro. Iñaki Murua y Anjel Mari Peñagarikano cantaron varios bertsos en memoria de Goñi y sus familiares recibieron diversos regalos. En el partido entre profesionales Salva Bergara e Inaxio Errandonea se impusieron a Martín Alustiza y Joxe Mari Etxenagusia.

Aunque han pasado ya casi 20 años desde entonces, los zumarragarras y urretxuarras no olvidan a Xabier Goñi. Tal y como se ha indicado, todos los años se organiza un torneo en su memoria y el martes tendrá lugar la segunda jornada de semifinales de la 19ª edición en el frontón Beloki. A partir de las 18.30 horas el zumarragarra Quina se enfrentará al vizcaino Aurtenetxe dentro del cuatro y medio. Después, Báez y Telletxea se enfrentarán a Armendariz y Aldape. Las finales se jugarán el día 30 de marzo. Ezkurdia y la pareja formada por Renobales y López están ya clasificados.