El restaurante Gran Sol de Hondarribia, con los cocineros Iñigo Tizón y Alberto Loro, se ha alzado con el premio al mejor pintxo de 2025 en la 20ª edición del Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra-Euskal Herriko Pintxo Txapelketa. Su creación, ‘Gato Basque’, ha sido merecedora del prestigioso galardón. El Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia ha presenciado, así, la quinta victoria del restaurante local en las 20 ediciones del torneo.
El segundo y tercer puesto han sido para los dos contendientes vitorianos en la final: el segundo se lo ha llevado El Toloño, con Mitxel Suárez, gracias al pintxo llamado ‘Mar, costa, tierra’; el tercero, por tanto, ha sido para El Dólar por ‘El tendón de Aquiles’ con los cocineros Juan García e Iván Fernández.
Tras este 20º torneo, Gipuzkoa supera a Nafarroa, con quien hasta ahora empataba a siete, y se alza como el territorio con más vencedores de la historia. Hay que destacar que, de esas ocho victorias hasta cinco son del ganador de este año, el Gran Sol de Hondarribia.
De los ocho restaurantes que han disputado la gran final, tres han sido guipuzcoanos: La Perla, La Barra del Kojua y el triunfador Gran Sol. En el caso de los dos primeros habría sido su primer pintxo campeón, de haber ganado, habría sido su primer pintxo campeón.
Este XX Euskal Herriko Pintxo Txapelketa comenzó con 60 participantes, que se redujeron a 15 en las semifinales y a ocho en la final disputada este miércoles. En la final hubo representantes de restaurantes ubicados en los cuatro territorios históricos de Hegoalde, con las cuatro capitales, Donostia, Iruñea, Gasteiz y Bilbao, y Lemoiz y Hondarribia, población que acogió el torneo.
Los finalistas
Donostia ha tenido dos representantes: 'Falso erizo de mar', del restaurante La Perla, y 'Tartar de tomate madurado y aceite de txuleta', de La Barra del Kojua. La participación guipuzcoana la ha cerrado El Gran Sol de Hondarribia con el mejor pintxo para el jurado, ‘Gato Basque’.
Por Araba han competido dos restaurantes de Gasteiz que, a la postre, han sido segundo y tercero: 'El tendón de Aquiles', del Dólar, y 'Mar, costa y tierra', del Restaurante El Toloño.
Iruñea y Bilbao han logrado representación con uno cada uno: 'Er txili', del Restaurante El Merca'o de Pamplona y el pintxo 'Bakallomazin', de El Globo de Bilbao.
Por último, Bizkaia ha tenido otro representante, el restaurante Andraka de Lemoiz con 'Mar de Lima'.
Para esta ocasión, el Jurado Profesional ha estado presidido por Najat Kaanache, del restaurante Nur de Fez. Además de la chef de Orio, otros 25 jurados profesionales han participado en las deliberaciones, cinco por cada fase, en el torneo celebrado en Hondarribia.
Anterior ganador
Ninguno de los territorios de Iparralde ha logrado colarse en la gran final tras la victoria del Terrae de la localidad de Kanbo, en Lapurdi, el año pasado. Fue la primera y hasta ahora única victoria de esta parte de Euskal Herria, con el pintxo ‘Naiades’, un trampantojo de mejillón, de los chefs Grégory Ménard y Lucile Voisin.
La historia del Campeonato de Euskadi y Navarra de Pintxos está muy ligada a Hondarribia: el certamen se creó allí, y ha acogido la mayor parte de las 20 ediciones, a pesar de que en ocasiones se ha trasladado a alguna de las tres capitales de la CAV.
Seguirá ampliación