El Gran Sol de Hondarribia logra su quinta txapela del campeonato de pintxos de Euskal Herria
Gipuzkoa se convierte así en el territorio con mayor número de establecimientos vencedores, con ocho, superando a Navarra
El bar Gran Sol de Hondarribia, con los cocineros Iñigo Tizón y Alberto Loro, se ha alzado con el premio al mejor pintxo de 2025 en la 20ª edición del Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra. Su creación, ‘Gato Basque’, ha sido merecedora del prestigioso galardón. El Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia ha presenciado, así, la quinta txapela del establecimiento local en las 20 ediciones del campeonato.
El segundo y tercer puesto han sido para los dos contendientes vitorianos en la final: el segundo se lo ha llevado El Toloño, con Mitxel Suárez, gracias al pintxo llamado ‘Mar, costa, tierra’; y el tercero ha sido para el Dólar por ‘El tendón de Aquiles’, con los cocineros Juan García e Iván Fernández.
El pintxo ganador, 'Gato Basque' es un trampantojo del tradicional pastel vasco, compuesto por guiso de pollo y polvo de almendras con un gel de cereza en el interior. El segundo puesto, 'Mar, costa y tierra', es un falso caparazón de ostra relleno de callos de bacalao confitados, rabitos de cerdo Euskaltxerri estofados y salsa de ostras japonesa. Por último, 'El tendón de Aquiles' es un pintxo inspirado en la mitología, hecho con un cilindro de zanahoria relleno de tendón de ternera guisado y coronado con una flecha de albahaca.
Tres restaurantes guipuzcoanos, en la final del XX Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra
Tras este 20º campeonato, Gipuzkoa supera a Nafarroa, con la que hasta ahora empataba a siete, y se alza como el territorio con más vencedores de la historia. Hay que destacar que de esas ocho victorias, hasta cinco son del ganador de este año, el Gran Sol de Hondarribia.
De los ocho establecimientos que han disputado la gran final, tres han sido guipuzcoanos: La Perla, La Barra del Kojua y el triunfador Gran Sol. En el caso de los dos primeros, de haber ganado, habría sido su primer pintxo campeón.
Este XX Euskal Herriko Pintxo Txapelketa comenzó con 60 participantes, que se redujeron a 15 en las semifinales y a ocho en la final disputada este miércoles. En la final hubo representantes de bares y restaurantes ubicados en los cuatro territorios históricos de Hegoalde, con las cuatro capitales, Donostia, Iruñea, Gasteiz y Bilbao, y Lemoiz y Hondarribia, población que acogió el concurso.
Los finalistas
Donostia ha tenido dos representantes: 'Falso erizo de mar', del restaurante La Perla, y 'Tartar de tomate madurado y aceite de txuleta', de La Barra del Kojua. La participación guipuzcoana la ha cerrado el Gran Sol de Hondarribia con el mejor pintxo para el jurado, ‘Gato Basque’.
Por Araba han competido dos bares de Gasteiz que, a la postre, han sido segundo y tercero: 'El tendón de Aquiles', del Dólar, y 'Mar, costa y tierra', del restaurante El Toloño.
Iruñea y Bilbao han logrado representación con uno cada uno: 'Er Chili', del restaurante El Merca'o de Pamplona y el pintxo 'Bakallomazin', de El Globo de Bilbao.
[Gastroleku] Los puntos sobre… la tortilla
Por último, Bizkaia ha tenido otro representante, el restaurante Andraka de Lemoiz con 'Mar de Lima'.
Para esta ocasión, el Jurado Profesional ha estado presidido por Najat Kaanache, del restaurante Nur de Fez. Además de la chef de Orio, otros 25 jurados profesionales han participado en las deliberaciones, cinco por cada fase, en el concurso celebrado en Hondarribia. En concreto, en la final, Kaanache ha estado acompañada de Xabi Ibarboure del restaurante Les Frères Ibarboure de Bidart; Sara Peral, del Osa de Madrid; Aaron Ortiz del Kabo de Iruñea y Juan José Carmona del Aviva de Benalmadena.
Además de los tres primeros puestos diversos restaurantes han recibido distintas distinciones. El pintxo 'Tartar de tomate madurado y aceite de txuleta', de La Barra del Kojua de Donostia de Aitor Caballero y Paulina Viteri, ha merecido la Mención Especial del Jurado.
Asimismo, 'Del mar hasta los andares' de Cristian Solana y José Ignacio Gordo, representando a El Puntido Wine Bar de Páganos, en Álava, han recogido el Premio Eusko Label al Mejor Pintxo con Productos Certificados. Cristoffer Rosales y Sergio Daimiel, de La Perla de Donostia, no han logrado entrar entre los tres mejores para el jurado, pero sí se han convencido al jurado popular, por lo que son acreedores del Premio BTravel al Mejor Pintxo Popular. Además, es el único restaurante que ha subido dos veces al escenario, al hacerse también con el Premio Europastry a la Innovación. Para terminar con los pintxos premiados, 'Arima', del restaurante BiEnara de Estella, se ha hecho con el Premio Imagen de un Campeonato. De esta forma, se ha considerado que el pintxo de Ibán Garín y David Puertas era el mejor estéticamente de todos los presentados.
El chef Fernando Canales alerta sobre un error común con la comida envasada al vacío
Aparte del concurso, la gala ha servido para dar otros dos premios: la Vermutería Río de Iruñea ha sido reconocida como el Mejor Bar de Pintxos. El Premio de Honor de la Asociación de Hostelería de Hondarribia ha sido para el escritor y periodista gastronómico Luis Cepeda. Con una larga trayectoria, Cepeda logró el Premio Nacional de Gastronomía de 2016.
Anterior ganador
Ninguno de los territorios de Iparralde ha logrado colarse en la gran final tras la victoria del Terrae de la localidad de Kanbo, en Lapurdi, el año pasado. Fue la primera y hasta ahora única victoria de esta parte de Euskal Herria, con el pintxo ‘Naiades’, un trampantojo de mejillón, de los chefs Grégory Ménard y Lucile Voisin.
La historia del Campeonato de Euskadi y Navarra de Pintxos está muy ligada a Hondarribia: el certamen se creó allí, y ha acogido la mayor parte de las 20 ediciones, a pesar de que en ocasiones se ha trasladado a alguna de las tres capitales de la CAV.
Temas
Más en Gastronomía
-
Las mejores imágenes de la gala de entrega de premios de la XX Euskal Herriko Pintxo Txapelketa
-
Tres restaurantes guipuzcoanos, en la final del XX Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra
-
El chef Fernando Canales alerta sobre un error común con la comida envasada al vacío
-
La receta de la semana: Milhojas rellenos de crema con confitura de naranja