El arranque de un nuevo curso escolar puede suponer un verdadero desafío para las familias, especialmente en lo que respecta a la alimentación, la energía y la concentración de los más pequeños. En este contexto, la Organización Mundial del Aguacate (WAO) ha colaborado con la dietista materno - infantil Nuria Moreno para proponer desayunos y meriendas saludables con el aguacate como protagonista, gracias a su perfil nutricional. Este alimento aporta grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales que favorecen un desarrollo saludable y un rendimiento escolar óptimo.
Tras el verano, la rutina puede volver a ser un desafío: desayunos apresurados o meriendas con exceso de azúcar provocan subidas y bajadas de energía, afectando la atención y el rendimiento en el aula. Según la dietista-nutricionista Nuria Moreno: “El error más común tras el verano es volver a las prisas y tirar de desayunos o meriendas rápidos, muchas veces ricos en azúcar o ultraprocesados. Esto provoca picos de energía muy cortos y, después, bajones de atención. En el aula se traduce en niños cansados, irritables y con menor capacidad de concentración. Lo ideal es recuperar rutinas de comidas equilibradas y nutritivas para que su rendimiento sea mucho más estable".
Moreno también ofrece un consejo clave para una vuelta al cole más saludable: “Priorizar siempre alimentos reales frente a ultraprocesados. Una pieza de fruta, un bocadillo de pan integral con aguacate o un puñado de frutos secos son opciones mucho más prácticas y saludables que cualquier galleta envasada. No se trata de complicarse, sino de elegir calidad. Eso marca una gran diferencia en su energía, concentración y salud a largo plazo”.
Comidas equilibradas
Para mantener la energía durante todo el día, Moreno recomienda combinar hidratos de carbono complejos (como pan integral, avena o legumbres) con proteínas (huevo, yogur natural, frutos secos) y grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, semillas). Este equilibrio ayuda a evitar los picos de azúcar que generan somnolencia o falta de atención a media tarde.
El papel de las grasas saludables en el desarrollo cerebral es clave en la etapa infantil, y el aguacate es una fruta muy interesante en este sentido. “El cerebro de los niños es un gran consumidor de energía y necesita grasas saludables de calidad. El aguacate aporta ácidos grasos monoinsaturados, fundamentales para el buen funcionamiento neuronal y la memoria. Además, el ácido fólico favorece el desarrollo cognitivo y la concentración. Incluirlo en la alimentación diaria puede marcar la diferencia en su capacidad de atención y aprendizaje”, explica Moreno.
Hábitos saludables y descanso
La vuelta a la rutina también implica madrugones y más cansancio acumulado. La nutrición juega un papel clave en el descanso infantil. Según la dietista-nutricionista Nuria Moreno, “el sueño es tan importante como la comida para el bienestar de los niños. Nutrientes como el triptófano, el magnesio y las grasas saludables favorecen la producción de serotonina y melatonina, hormonas relacionadas con un descanso reparador. Si a esto le sumamos cenas ligeras y equilibradas, los niños duermen mejor, se levantan con más energía y afrontan el día con mejor humor y concentración”.
Dos recetas
Bolitas de chocolate y aguacate
Ingredientes
- 1/2 aguacate grande
- 180 g chocolate para postres
- Un pellizco de sal
- Coco rallado para rebozar
Elaboración
Fundir el chocolate.
Cortar el aguacate por la mitad, retirar el hueso y la piel, y machacar con un tenedor.
Mezclar ambos con una pizca de sal y guardar en la nevera varias horas hasta que la mezcla coja cuerpo.
Tomar porciones de la masa y bolear.
Rebozar en coco rallado.
Opcional para adultos: añadir 1 cucharada de proteína sabor chocolate a la mezcla, junto con la sal.
Rebozar en cacao en polvo
Chips crujientes de aguacate en Airfryer
Ingredientes
- 1 aguacate grande o 2 pequeños
- 80 g queso parmesano rallado
- 15 g panko
- 1 cdta ajo molido
- 1 cdta cebolla molida
- Sal y pimienta negra
Elaboración
Mezclar el queso, el panko, el ajo molido, la cebolla molida, sal y pimienta al gusto.
Cortar el aguacate por la mitad, retirar el hueso y la piel y machacar.
Agregar la mezcla anterior y remover hasta integrar.
Extender porciones finas sobre papel vegetal , espolvorear con más panko e introducir en el cesto de la airfryer.
Programar 6-8 minutos 170ºC, voltear y programar 6-8 minutos más.
Repetir tantas veces como sea necesario hasta terminar con la masa.
Dejar enfriar antes de servir.