Cada alimento tiene un ciclo y una temporalidad, y es importante conocer las frutas y verduras que se cultivan en Euskal Herria para poder consumir cada producto en su mejor momento de maduración, a un precio justo y favoreciendo la economía local.

Si hablamos de frutas en septiembre todavía se pueden disfrutar muchos sabores que relacionamos con el verano y las vacaciones, como las fresas, el melón y la sandía, pero para completar la cesta de la compra, también es época de manzanas, peras, uvas y plátanos. Entre los frutos secos, ahora destacan especialmente las nueces, las almendras y las avellanas, así que es momento de llenar la despensa y preparar almuerzos y meriendas saludables.

En las últimas semanas, los ajos decoraban muchos puestos en los mercados de verdura, y aunque todavía hay tiempo para adquirir ristras de ajos (ajos atados) –una técnica tradicional de localidades como Falces y Corella, que consiste en trenzar las cabezas de ajo con sus propias hojas para conservarlos mejor– poco a poco a lo largo de septiembre irá terminando su temporada.

Pepinos, tomates, alubia verde, remolacha, zanahoria, lechuga y cebolla todavía están en su momento óptimo de consumo, así que son los ingredientes perfectos para elaborar ensaladas llenas de color y sabor.

Para completar, a lo largo de este mes también se pueden comprar patatas, berenjenas, borrajas, calabacín, pimientos, puerro... Todos ingredientes versátiles para preparar diferentes platos a base de verduras como pisto, cremas, purés... Y muy pronto, a lo largo de las próximas semanas, también empezarán a llegar las calabazas, un producto muy asociado al otoño que con su vistoso tono anaranjado llenan puestos y tiendas.

Para comprar de primera mano este tipo de productos frescos y de calidad, nada mejor que visitar ferias y mercados agrícolas que a lo largo de todo el año se celebran por Euskal Herria. Son, además, espacios para la conexión entre el mundo rural y urbano, donde compartir conocimientos y fomentar la compra local.

Agenda de ferias y mercados en Euskal Herria

EN ÁLAVA

Mercado de baserritarras

  • Cuándo: Todos los viernes
  • Dónde: Amurrio
  • Mercado de productos locales y de cercanía, de la zona de Amurrio y de la comarca del Alto Nervión.

Mercado de productores locales

  • Cuándo: Jueves y sábados
  • Dónde: Laudio/Llodio
  • Venta de productos de cercanía: verduras, pan, huevos, queso, repostería, mermeladas, miel y zumos.

XXIV Mercado agrario transparente

  • Cuándo: 13 de septiembre
  • Dónde: Vitoria-Gasteiz
  • Venta de productos directos de las explotaciones agroganaderas alavesas. Degustación de productos de temporada, conversaciones con personas productoras y talleres infantiles.

V Feria del tomate antiguo de Elburgo/Burgelu

  • Cuándo: 14 de septiembre
  • Donde: Elburgo/Burgelu
  • Feria agroecológica del tomate para poner en valor el tomate y las huertas.

XXX Fiesta de la vendimia de Rioja Alavesa

  • Cuándo: 14 de septiembre
  • Dónde: Leza
  • Catas y ventas de vino, gastronomía, música... y un recorrido para poder degustar el vino de los distintos pueblos de Rioja Alavesa.

Lurreko merkatua

  • Cuándo: 28 de septiembre
  • Dónde: Artziniega
  • Mercado de productos locales y de cercanía.

Calabacines, cebollas, berenjenas... llenan mercados y ferias. Freepik

EN BIZKAIA

XIX Feria ecológica Biogetxo

  • Cuándo: 13 de septiembre
  • Dónde: Getxo
  • Exposición y venta de productos ecológicos del caserío

XXVII Mendatako nekazal azoka

  • Cuándo: 14 septiembre
  • Dónde: Mendata
  • Exposición de productores (pan, txakoli, queso…), exposición de artesanía, exposición de razas de gallinas vascas, degustaciones...

Feria agrícola de Santa Eufemia de Bermeo

  • Cuándo: 16 de septiembre
  • Dónde: Bermeo
  • Venta de productos del caserío. Exposición de maquinaria y ganadería.

XXX Merkartea

  • Cuándo: 20 de septiembre
  • Dónde: Artea
  • Degustación, exposición y venta de alimentación y artesanía vasca.

XLI Feria agrícola y ganadera de Muskiz

  • Cuándo: 21 de septiembre
  • Dónde: Muskiz
  • Venta de productos de caserío: queso, pan, euskal pastela, txakoli, miel, huevos, etc. Exposición de ganado local. Gran Premio de Txakoli. Concurso comarcal equino. Concurso de perros pastor y venta de maquinaria agrícola.

EN GIPUZKOA

Feria del tomate de Aretxabaleta

  • Cuándo: 14 de septiembre
  • Dónde: Aretxabaleta
  • Exposición y venta de productos agrícolas locales. Cata, taller y venta de tomate de Aretxabaleta y otras variedades de tomate antiguo. III Concurso de tomate autóctono de Euskal Herria.

XIII Día del txakoli

  • Cuándo: 20 de septiembre
  • Dónde: Amasa-Villabona
  • Degustación de txakoli.

Feria de productos locales

  • Cuándo: 20 septiembre
  • Dónde: Arrasate-Mondragón
  • Venta de productos agrícolas y ganaderos locales. Taller infantil con productos de temporada.

Olarro eguna

  • Cuándo: 20 septiembre
  • Dónde: Zumaia
  • Alimentos relacionados con el mundo del mar y sus productores

XXXI Feria agricultura ecológica

  • Cuándo: 21 septiembre
  • Dónde: Zerain (Gipuzkoa)
  • Degustación y venta de productos ecológicos. Talleres artesanos.

Sagar uzta

  • Cuándo: 28 septiembre
  • Dónde: Astigarraga
  • Elaboración del primer mosto de la cosecha 2025. Exhibiciones y venta de productos locales.

EN NAVARRA

X Feria Navarra Ecológica

  • Cuándo: del 12 al 14 de septiembre
  • Dónde Parque de los Sentidos de Noáin
  • Mercado con empresas y personas productoras del sector ecológico, zona gastronómica en la que se podrán degustar alimentos ecológicos y espacios infantiles. 

Día del arroz

  • Cuándo: 21 de septiembre
  • Dónde: Arguedas
  • Visitas guiadas, mercado artesanal y de productos locales, degustaciones, talleres infantiles...

Feria de las Denominaciones de Otoño de Mendavia

  • Cuándo: 27-28 de septiembre
  • Dónde: Mendavia
  • Una oportunidad para saborear los productos de las once denominaciones de calidad que posee la localidad navarra.

Te puede interesar:

Jornadas de elogio a la pocha

  • Cuándo: 27 de septiembre
  • Dónde: Sangüesa
  • Degustación de pochas y vino, desgrane colectivo a la manera tradicional, mercado agroalimentario, concurso de recetas y menús especiales.