Más allá de sus recetas sencillas y asequibles, Karlos Arguiñano se ha ganado un puesto de honor en la televisión por su carisma, sus anécdotas y sus recomendaciones gastronómicas.
Durante uno de sus últimos programas, el chef estaba preparando un plato de sardinas rebozadas con pimientos y pan de ajo, y tras destacar lo ricas, saludables y económicas que son las sardinas, no quiso dejar pasar la oportunidad de recomendar a la audiencia un local donde comer unas sardinas de excepción
Tras contar que a lo largo de su vida ha comido infinidad de raciones de este pescado, subrayó lo ricas que están a la parrilla en los asadores vascos: "En Getaria mismo, en el Balearri, hay un chiringuito al lado del puerto y de la playa. Sardinas a la parrilla... una gozada".
Pescado fresco y de calidad
Balearri se ha consolidado como un referente para quienes buscan pescado fresco y de temporada preparado de la manera más auténtica: a la parrilla.
Destacan sus anchoas, bonito o sardinas. A ello se suman otras opciones clásicas: chicharros, rape, cogote, rodaballo o besugo, entre otros.
Los entrantes mantienen la tradición y la sencillez: anchoas en salazón, en vinagreta, espárragos, jamón o ensaladas frescas. Una propuesta pensada para dejar el protagonismo absoluto al fuego de la parrilla, auténtico sello de la casa. Con un espacio reducido, Balearri adapta su oferta a platos rápidos y ligeros, pero siempre con la premisa clara de que la verdadera experiencia está en el pescado asándose sobre las brasas.
Sobre su jubilación
Karlos Arguiñano lleva décadas triunfando gracias a sus recetas saludables y sencillas. Más allá de sus platos, el guipuzcoano tiene una gran fama por su naturalidad y la espontaneidad con la que interactúa con la audiencia.
El chef, que puede presumir de ser una de las caras más reconocibles de la televisión, lleva 37 años llevando sus recetas a miles de hogares a través de sus programas de cocina, y recientemente habló sobre su jubilación en su programa .
"Estoy en el final de mi carrera, que no sé lo que va a durar", decía mientras sofreía unas verduras, a lo que inmediatamente quiso matizar que eso no quiere decir que se vaya a jubilar de forma inmediata: "Dos, tres o cinco años. No lo sé todavía. Pero no estoy acabado, ni mucho menos. Estoy fresco, tampoco voy a decir como una lechuga... como una acelga".
Trayectoria de éxito
Karlos Arguiñano lleva años triunfando en la gastronomía. El guipuzcoano puede presumir de tener uno de los restaurantes de mayor prestigio del mundo, así como de reunir cada día a millones de personas frente al televisor para seguir sus recetas.
Acumula 37 años frente a las cámaras de la televisión, y en su anterior visita a 'El Hormiguero' mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".
Arguiñano comenzó su trayectoria televisiva en 1989 con un programa de cocina en la ETB. Después, pasó por TVE y Telecinco para terminar mudándose a Antena 3, donde sigue presentando 'Cocina Abierta con Karlos Arguiñano'.