Ampo de Idiazabal y Danobatgroup de Elgoibar fueron reconocidas ayer durante la Noche de la Empresa Vasca que organiza la Fundación Empresa Vasca y Sociedad en un acto en el que Bayer AG también fue galardonada por su impulso de Viralgen, con sede en Donostia.

El premio al Empresario del Año correspondió a Javier Ormazabal Echevarria, presidente y consejero delegado de Velatia, en tanto que el galardón a la internacionalización “Made in Euskadi” recayó en la cooperativa guipuzcoana Ampo, que destina a mercados exteriores el 95% de su producción.

95% de exportación

Ampo se ha ubicado en posiciones líderes mundiales en la fabricación de válvulas de alto valor tecnológico que destina a sectores considerados estratégicos para la economía vasca y mundial como son la energía, la petroquímica o la minería. Reconocidas firmas como Exxon, Aramco, Qatar Energy, Hyundai o Técnicas Reunidas figuran como sus clientes.

La cooperativa de Idiazabal tiene plantas productivas en India, Arabia Saudí y Kazajistán y exporta a los cinco continentes. Sus mercados más destacados son Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, India, Oriente Medio, Australia y buena parte de Europa, según dio a conocer ayer Fundación Empresa Vasca y Sociedad.

Javier Ormazabal recoge el premio N.G.

Referente en máquina herramienta

Por su parte, Danobatgroup compartió con Zunibal el galardón a la innovación. Este grupo cooperativo integrado por Danobat, Soraluce y Goimek es, según señalaron los organizadores de la gala, “un referente mundial en el sector de la máquina herramienta y la fabricación avanzada” que se caracteriza por aplicar tecnología avanzada para situarse en la vanguardia mundial. 

El grupo cooperativo trabaja, al igual que Ampo, para sectores tractores como la aeronáutica, la energía, la automoción o el ferrocarril con implantaciones productivas en Alemania, Estados Unidos y Países Bajos, y centros de excelencia en el país germano y en el norteamericano, en Italia y en China. Anualmente destina el 9% de su facturación a actividades de I+D en las que trabaja el 15% de su plantilla.

Impulsor de biotecnología avanzada

Por último, Bayer AG recibió la Euskal Makila por su impulso “de forma decisiva” al crecimiento y proyección internacional de Viralgen, la compañía biotecnológica de Donostia especializada en la producción de vectores viales adenoasociados que resultan “clave” para la aplicación de terapias génicas avanzadas.