La ocupación hotelera por habitaciones registrada en Euskadi durante agosto fue del 86,0 %, un 0,2 % más que en el mismo mes del pasado año, con una subida de precio del 7,3 % interanual. En total, el mes pasado las entradas en los establecimientos hoteleros vascos aumentaron un 1,5 % y las pernoctaciones un 1,2 % en términos interanuales, según los datos publicados por el Eustat.

Además, las 432.427 entradas registradas durante el mes anterior en hoteles vascos han dado lugar a un total de 921.868 pernoctaciones. En concreto, el 55,2 % de las entradas y el 53,1 % de las pernoctaciones fueron de origen extranjero, tras un ascenso del 4,9 % en el caso de las entradas y del 6,6 % en el de las pernoctaciones.

El grado de ocupación por plazas en el conjunto de Euskadi se situó en agosto en el 78,5 %, 0,2 puntos porcentuales menor al de agosto de 2024. Al medirlo por habitaciones, se alcanzó el 86,0 %, 0,2 puntos porcentuales por encima de la cifra de agosto del año anterior.

Por capitales, el número de entradas descendió un 9,6 % en Gasteiz y un 2,3 % en Donostia, mientras que en Bilbao las entradas aumentaron un 4,1 %. De forma similar, el decremento en las pernoctaciones respecto a agosto del año anterior fue del 9,1 % en Gasteiz y del 3,0 % en Donostia. Por su parte, Bilbao registró un 5,1 % más de pernoctaciones.

En Araba se contabilizaron 58.916 entradas y 118.004 pernoctaciones, un 7,0 % y un 7,2 % menos, respectivamente, que en agosto del año anterior. En cambio, en Bizkaia fueron un 4,7 % más de entradas y un 4,4 % más de pernoctaciones, con 197.593 entradas y 415.902 pernoctaciones, el pasado agosto. A su vez, los crecimientos alcanzaron en Gipuzkoa el 1,2 % en el caso de las entradas, con un total de 175.918, y el 0,6 % en el de las pernoctaciones, con 387.962.

La estancia media en los establecimientos hoteleros durante el mes de agosto de 2025 fue de 2,13 días, casi idéntica a los 2,14 días observados el mismo mes del año anterior.

La tarifa media diaria (ADR), que se aplica a una habitación doble con baño en régimen de solo alojamiento, fue de 154,4 euros en agosto de 2025 de media en Euskadi, un aumento del 7,3 % con respecto a agosto del año anterior. Los ingresos medios por habitación disponible fueron de 132,7 euros, una subida del 7,5 % interanual.

Por territorios, el ADR se situó en Gipuzkoa en 194,0 euros, en Bizkaia en 132,4 euros y en Araba en 106,2 euros. Por capitales, las diferencias fueron superiores, dado que el ADR alcanzó en Donostia los 238,1 euros, en Bilbao los 144,6 euros y en Gasteiz, por último, los 96,9 euros.

Fiestas de las capitales

En los establecimientos hoteleros de Gasteiz, durante las Fiestas de La Blanca (4 a 9 de agosto) se contabilizaron 8.605 entradas y 18.964 pernoctaciones, un 6,3 % y un 6,7 % menos que las registradas durante el mismo período del año anterior. El grado de ocupación fue del 73,2 % al medirlo por plazas y el 93,4 % al hacerlo por habitaciones.

Durante la Semana Grande de Donostia, del 9 al 16 de agosto, se registraron un total 26.674 entradas y 64.655 pernoctaciones. En relación con la Semana Grande del año anterior, se observa un descenso tanto de las entradas (2,1 %) como de las pernoctaciones (1,6 %). El grado de ocupación fue del 87,7 % al medirlo por plazas y del 93,1 % al medirlo por habitaciones.

En lo que respecta a la Aste Nagusia de Bilbao, durante los días 16 y 24 de agosto, el número de entradas en los establecimientos hoteleros de la ciudad fue de 37.746 y el de las pernoctaciones de 80.443, ambas cifras suponen un aumento con respecto a las observadas el año anterior, en un 4,7 % en el caso de las entradas y en un 6,0 % en el de las pernoctaciones. El grado de ocupación por plazas ha sido del 83,6 % y por habitaciones ha alcanzado el 88,5 %.

Acumulado anual

En lo que va de año y con respecto al mismo período acumulado del año anterior, las entradas han aumentado un 3,6 % y las pernoctaciones, un 4,8 %. La estancia media se establece en ese intervalo de siete meses en 1,99 días en el año 2025, muy similar a los 1,98 días observados durante el mismo período acumulado del año anterior.

El grado de ocupación durante los ocho primeros meses del año se sitúa en un 59,6 % al medirlo por plazas y en un 70,5 % al medirlo por habitaciones, 0,9 y 1,2 puntos porcentuales superiores, respectivamente, a los del mismo período acumulado del año anterior.