Primer obstáculo superado. El Consejo de Estado de Bélgica ha rechazado el recurso que interpuso Siemens Mobility a la decisión del operador belga SNCB de nombrar socio preferente a CAF para un contrato que en una primera fase contempla la entrega de 180 unidades por 1.695 millones de euros. El dictamen se sitúa en sintonía con el parecer del auditor, quien hace dos semanas ya aconsejó que no se aceptara este recurso.
De este modo, CAF se encuentra más cerca de comenzar las conversaciones con SNCB para acotar el que en el país belga se considera el 'Contrato del Siglo'. Sin embargo, aún queda un paso más y es que el Consejo de Estado, una suerte de tribunal contencioso administrativo, se pronuncie sobre otro recurso, el presentado unos días antes por Alstom que también cuenta con la opinión desfavorable del auditor.
Censura del auditor
Alstom se basa en que su oferta es más barata y garantiza el empleo local, sobre todo en su planta de Brujas, para denunciar la designación de CAF como socio preferente, de quien dice que no tiene plantas en Bélgica. Este caso fue tratado hace dos semanas en la cámara francófona del Consejo de Estado con el informe negativo del auditor. Por su lado, Siemens Mobility pone en duda la legalidad del proceso al considerar que se ha tenido en cuenta un nuevo método de evaluación y se han incorporado nuevos criterios de subadjudicacíón posteriormente, según informa el diario belga HLN. Tras ser tratado en la cámara de habla flamenca del Consejo de Estado y recibir un criterio negativo del auditor, hoy se ha conocido su rechazo.
El 'Contrato del Siglo' se acerca así a CAF, aunque el caso exige prudencia por los giros que ha dado desde que el pasado mes de marzo SNCB anunciara su decisión de nombrar socio preferente a CAF. Lo que desde Gipuzkoa y Euskadi fue acogido positivamente se torció con sendos recursos presentados por Alstom y Siemens Mobility (anteriores a los que ahora se estudian) que finalizaron con la decisión del Consejo de Estado de que la SNCB paralizara el proceso.
Falta de transparencia
Su argumento fue falta de transparencia en el método, lo que fue subsanado y SNCB retomó el proceso de contratación con CAF como socio preferente, que se volvió a parar para estudiar los dos nuevos recursos presentados por los mismos competidores, de los que el de Siemens se ve ahora rechazado. El operador SNCB quiere renovar la mitad de su flota hasta 2032 y, para ello, ha convocado un concurso para un primer suministro de 180 unidades de tren por 1.695 millones de euros que puede ser ampliado a 600 unidades por un presupuesto total de 3.400 millones de euros, lo que para CAF representaría un fuerte impulso a su actividad. Como dato, su cartera de pedidos actual ronda los 15.590 millones de euros.