La Hacienda de Gipuzkoa ha recaudado hasta agosto 4.158 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,7 % (501 millones más) respecto al mismo período del año anterior.
La recaudación líquida de los impuestos directos ascendió a 2.244,3 millones, un 14,5 % más que en los ocho primeros meses del pasado ejercicio, mientras que los impuestos indirectos sumaron 1.499,2 millones, lo que supone un incremento del 10,2 %.
Devoluciones a mutualistas
Según ha informado este viernes la Diputación de Gipuzkoa en un comunicado, la notable variación de la recaudación líquida acumulada está provocada, en gran medida, por las devoluciones extraordinarias a mutualistas de los ejercicios no prescritos efectuadas en julio del año pasado.
De hecho, sin tener en cuenta este efecto, la citada variación sería del 8,7 %, ha señalado la fuente.
En todo caso, al margen de este efecto, la evolución positiva registrada hasta agosto se explica también por el incremento de los ingresos en los siguientes conceptos: las retenciones sobre rendimientos del trabajo, las retenciones sobre rendimientos de capital mobiliario, el IVA y la cuota diferencial de sociedades.
Por el contrario, entre los factores que han tenido un impacto negativo en la recaudación hasta agosto destaca la disminución de las retenciones sobre ganancias patrimoniales.
Por tipos de impuestos
Por impuestos, la recaudación por el IRPF ascendió a 1.663,6 millones, un 15,1 % más que en 2024, con un aumento del 6 % en las retenciones sobre rendimientos de trabajo
En total, por el impuesto de sociedades la Hacienda Foral ha ingresado 422,7 millones, un 12,1 % más que en el mismo período del ejercicio anterior.
Por el IVA de gestión propia, Gipuzkoa ingresó entre enero y agosto 1.024,4 millones, un 11,4 % más (+105,2 millones).
En este apartado, los ingresos del territorio guipuzcoano han aumentado 95,3 millones de euros (7,5 %), las devoluciones 7,1 millones (1,2 %) y los ajustes interterritoriales 17,1 millones (6,9 %).
Respecto a los impuestos especiales, el de las labores del tabaco ha supuesto una recaudación acumulada de 95,5 millones, un 8,9 % más, mientras que el de la electricidad ha sido de 14,5 millones, con un incremento del 79,9 %, como consecuencia de las últimas modificaciones normativas.
En el apartado de ajustes con el Estado, la recaudación acumulada por el IVA ha aumentado, con respecto al año anterior, en 66,7 millones al situarse en 473 millones (+16,4 %), mientras que ha crecido en 12,9 millones en impuestos especiales.
Previsiones e incertidumbre
En este sentido, la Diputación ha destacado el incremento del ajuste por IVA de las importaciones en 50,6 millones, y la disminución del importe pagado por la liquidación del año anterior por ajuste de hidrocarburos en 17,2 millones.
La diputada foral de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre, ha valorado las cifras de recaudación que van en línea con las previsiones realizadas en el Consejo Vasco de Finanzas de octubre de 2024.
No obstante, ha instado a la prudencia ante la incertidumbre del contexto macroeconómico: "aún nos quedan varios meses antes de cerrar el año, por lo que habrá que seguir de cerca los acontecimientos internacionales y su efecto en el tejido empresarial del territorio", ha concluido.