Urkabe Benetan de Errenteria y Ameztoi de Zestoa crean un grupo de referencia en el mercado de precocinados
La unión permitirá superar los 40 millones de facturación con una plantilla de 150 personas
Urkabe Benetan y Ameztoi, dos empresas guipuzcoanas de dilatada experiencia en el ámbito de la alimentación, se han unido con el objetivo de convertirse en un grupo de referencia en el mercado estatal de los precocinados a través de la diversificación de su cartera de productos destinada tanto a la venta minorista como al canal horeca y un impulso a su internacionalización. El grupo empresarial resultante tendrá una facturación superior a los 40 millones de euros y una plantilla de 150 personas distribuidas en las plantas de Errenteria y Zestoa.
Ambas firmas han informado hoy de esta operación por la que Ameztoi entra en el accionariado de Urkabe Benetan que ha sido propiciada por el fondo de inversión Stellum Food & Tech, quien ya se incorporó al capital social de Urkabe Benetan el pasado año con un plan estratégico que contemplaba acelerar su crecimiento y consolidar su posición en el mercado. La unión con Ameztoi potenciará la consecución de estos objetivos además de incorporar nuevas capacidades y mejorar la eficiencia operativa.
Referente estatal
Urkabe Benetan es una empresa situada en Errenteria que, según informan ambas firmas, constituye “un referente nacional de productos precocinados congelados y soluciones gastronómicas de base cárnica”, con una oferta en la que destacan sus croquetas y el jamón cocido. Perteneciente al Grupo Indaux formado por diversas familias empresarias vascas, opera bajo su firma para el canal horeca y con marca de distribuidos para varias cadenas de supermercados estatales.
Por su parte, Ameztoi tiene origen en Zarautz y una planta productiva en Zestoa donde elaboran productos alimentarios como croquetas, postres, lasañas, pimientos rellenos, ensaladillas y platos preparados a base de legumbres, carne o pescado. Con una trayectoria de más de 30 años, en los últimos ejercicios ha experimentado un fuerte crecimiento impulsado por su expansión a varias zonas geográficas del Estado.
Crecimiento e internacionalización
El director general de Urkabe Benetan, Agustín del Canto, y su presidente, Enrique Rioja, valoran esta unión porque, según señalan, aporta un respaldo a “nuestra posición en el mercado y nos permite crecer y afrontar nuevos retos”. El director general de Ameztoi, Iñigo Ameztoi, por su parte, confía en que la firma de Errenteria “sabrá impulsar a Ameztoi para que ambas empresas logren desarrollar un plan de crecimiento conjunto, así como ampliar su presencia internacional”. Añade que uno de los pilares fundamentales se encuentra en el equipo humano de la empresa.
Ameztoi ha sido asesorada por Albia Capital y BSK en tanto que Urkabe Benetan ha contado con el asesoramiento legal de Rocío Cruces Torres. Las due diligences financiera, legal, laboral y ESG han sido elaboradas por EY.
Temas
Más en Economía
-
Un tribunal de apelaciones de EEUU levanta temporalmente el bloqueo a los aranceles de Trump
-
ELA y LAB elevan a Yolanda Díaz la exigencia de un salario mínimo vasco
-
La economía social se reivindica como alternativa viable al modelo capitalista
-
Díaz ve "margen absoluto" para la negociación de la reducción de jornada y dice que habrá acompañamiento a pymes