Síguenos en redes sociales:

LAB critica que el ERTE de Sidenor de Azkoitia se ha acordado sin mayoría

Denuncia que CCOO, UGT y USO no tiene una representación suficiente en la planta guipuzcoana

LAB critica que el ERTE de Sidenor de Azkoitia se ha acordado sin mayoríadavid herranz

El sindicato LAB ha denunciado que las centrales sindicales CCOO, UGT y USO y la dirección de Sidenor han acordado prorrogar el ERTE de la planta guipuzcoana de Azkoitia "sin respetar la mayoría", y ha advertido de que no aceptará "chantajes".

En un comunicado, LAB ha recordado que este pasado lunes CCOO, UGT y USO y la dirección de la empresa han alcanzado un acuerdo que contempla que el ERTE se prorrogará hasta el 30 de octubre, y "se aplicará de media hasta un máximo del 35%". En ese sentido, ha precisado que en Azkoitia "se ha aplicado un 22% de media hasta la fecha, por lo tanto, todavía tienen mucho margen para aplicar más ERTE".

Medidas de acompañamiento

Asimismo, ha apuntado que las denominadas "medidas de acompañamiento" se negociarán en cada centro de trabajo hasta finales de abril. "Las medidas que tienen que negociar en el convenio de Azkoitia las quieren negociar bajo el Plan de Adaptación Laboral del ERTE, con el chantaje del ERTE, empeorando las condiciones de la plantilla a consecuencia de éste, argumentando que son para paliar los efectos del mismo", ha asegurado.

Un trabajador en las instalaciones de Sidenor en Azkoitia.

En esa línea, LAB ha explicado que en Azkoitia y Reinosa el ERTE "se aplicará a un 11% menos de la plantilla (49 trabajadores menos se verán afectados por el ERTE), que las previsiones para el tren grande (tren de Azkoitia) y T21 (tren de Reinosa) son un 20% mayores y que las previsiones para el tren pequeño (tren de Azkoitia) para 2025 son, en la práctica, las mismas que en 2024".

Gestión diferente en Azkoitia

A su juicio, "los datos muestran que se puede gestionar de otra manera la situación de Azkoitia, sin tener que aplicar un ERTE". Los sindicatos LAB y ELA, que conforman la mayoría del comité de la planta guipuzcoana de Sidenor, no han firmado el acuerdo y por tanto, al igual que el año pasado, el ERTE "se aplicará por acuerdo de los sindicatos minoritarios". En el anterior ERTE anunciado por la dirección de Sidenor, en efecto, fueron CCOO, UGT y USO quienes acordaron las condiciones puesto que las negociaciones se desarrollaron de manera conjunta para las dos plantas, por lo que la mayoría sindical que tienen en la de Reinosa se impuso, lo que generó las mismas críticas que ahora vierte LAB con las que coincidió ELA.