CAF ha entregado a Suecia el primero de los 25 trenes regionales encargados por el operador estatal sueco SJ AB por un presupuesto que ronda los 300 millones de euros. La primera unidad de estos Civity Nordic inicia así un periodo de prueba que le llevará a circular 20.000 kilómetros en la red estatal del país nórdico. Esta unidad se une así a las que también se encuentran en periodo de prueba en la República Checa y en la capital austriaca de Viena, para comprobar su respuesta, entre otros aspectos, a las duras condiciones climáticas de estas zonas geográficas.

Condiciones climáticas extremas

El Civity Nordic tiene como característica principal su capacidad de funcionar en situaciones extremas, dado que en Suecia las temperaturas oscilan entre los 40 grados bajo cero y los 40 grados sobre cero, lo que plantea al transporte (público y privado) altos niveles de exigencia que CAF ha acreditado para ser adjudicataria de este importante contrato. Este tren de cuatro vagones, además, puede alcanzar una velocidad máxima de 200 kilómetros/hora en tramos en los que se alimente con catenaria y de 140 kilómetros/hora cuando emplee el biodiésel para funcionar.

Modelo de las unidades que CAF entregará a Suecia. N.G.

Los primeros trenes fabricados por CAF para Suecia estarán en pleno rendimiento el próximo ejercicio, cuando contribuirán a modernizar la actual flota que da servicio tanto en líneas regionales como interregionales. En julio de 2022 el fabricante ferroviario de Beasain dio a conocer la obtención de este contrato que, si bien en un principio establece la entrega de 25 unidades, se puede ampliar hasta los 20 trenes. Su capacidad de acoplarse facilita desplazar a un alto número de pasajeros, que podría llegar al millar.

Consolidación en los países nórdicos

Según señaló CAF cuando informó de este contrato, la adjudicación representa un avance para consolidarse en una zona por la que ya apostó en 2019, cuando decidió comprar la firma sueca dedicada al mantenimiento de trenes y a la venta de componentes ferroviarios EuroMaint, dentro de su estrategia de diversificar su oferta que no se limita al diseño, fabricación y entrega de unidades ferroviarias, sino que contempla también aspectos como el mantenimiento, la señalización ferroviaria y la investigación y desarrollo.

La compañía guipuzcoana tiene otros proyectos en la zona, como el suministro de unidades de alta velocidad a Noruega, el de unidades para el metro de Helsinki o la entrega de tranvías para Estocolmo, Oslo y Lund.