Joakin Telleria ha sido cesado por el Gobierno Vasco de la presidencia del Puerto de Pasaia después de que hace nueve meses presentara su decisión de jubilarse. Nombrado en septiembre de 2020 con 62 años, Telleria relevó en el cargo a Félix Garciandia que ya tuvo desavenencias con el departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco que entonces dirigía Arantxa Tapia.

El cese que ha confirmado NOTICIAS DE GIPUZKOA se produce el mismo día en el que el presidente el Puerto de Bilbao, Ricardo Barkala, haya comunicado su decisión de no seguir en el puesto, por lo que los dos puertos de interés general vascos se encuentran con sus presidencias vacantes, a la espera de los nuevos nombramientos.

El hasta ahora presidente del Puerto de Pasaia, Joakin Tellería, tercero por la izquierda junto al director general, David Candelario. N.G.

Recorrido institucional

Joakin Telleria fue nombrado presidente del recinto portuario guipuzcoano por la consejera vasca Arantxa Tapia, que lo consideraba una persona de confianza al haber ejercido funciones de delegado del departamento que dirigía, Desarrollo Económico, en Gipuzkoa.  La trayectoria de Telleria ha estado siempre vinculada al sector público. Tras ser director de Servicios Generales de los departamentos de Cultura e Industria de 1999 a 2001 y de 2001 a 2003 respectivamente, pasó a ocupar la dirección general del Parque Tecnológico de Miramon en Donostia en los siguientes seis años. Posteriormente ha ejercido otros cargos como gerente de la Fundación Cita-Alzheimer y director de Recursos Generales del departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco entre 2013 y 2016.

Otras funciones desarrolladas han sido consejero de Euskotren o la compañía municipal de autobuses de Donostia dBus, además de ser concejal por el PNV en el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana. Su perfil fue seleccionado por el Gobierno Vasco, responsable del nombramiento de la presidencia del Puerto de Pasaia, para sustituir a su homólogo anterior, Félix Garciandia, quien vivió una presidencia convulsa.

Puesto vacante durante dos meses

El nombramiento de Joakin Telleria como presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia se produjo tras dos meses en los que el cargo estuvo vacante, después de que a finales de julio el anterior presidente, Félix Garciandia, pusiera su cargo a disposición del Gobierno Vasco al argumentar que “así no se puede trabajar” al carecer, según dijo, de autonomía para desarrollar sus planes y de apoyo para conformar un equipo de confianza, además de asumir la dimisión por segunda vez del director del puerto pasaitarra, César Salvador.

Garciandia se enfrentó durante su mandato a denuncias por parte de ocho de los diez jefes del personal ejecutivo fuera de convenio, que le acusaron de actuar de forma “autoritaria” y de incurrir en “irregularidades en la contratación”, ante lo que interpusieron una denuncia ante el Comité de Ética Pública del Gobierno Vasco, que no se pronunció al considerar que no tenía competencias.

Nuevo equipo

Finalmente, se creó una comisión interna para resolver la situación en colaboración con Osalan, pese a lo cual cinco denunciantes decidió abandonar sus puestos ejecutivos en el Puerto de Pasaia para iniciar otras carreras profesionales. El Gobierno Vasco aprobó a finales de agosto la destitución de Félix Garciandia para nombrar, una vez establecido el nuevo Gobierno Vasco, a Joakin Telleria como nuevo presidente, que a su vez designó a David Candelario como director general del recinto portuario guipuzcoano, cargo que ostenta en la actualidad.