Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa sube un 6,6% su recaudación hasta febrero

El IVA recupera su aportación positiva que mantiene el IRPF

Gipuzkoa sube un 6,6% su recaudación hasta febreroJavier Bergasa

La Hacienda de Gipuzkoa ha recaudado en los dos primeros meses del año 928 millones de euros, 57 millones más que en el mismo periodo del año anterior con un incremento del 6,6%. Si bien esta recaudación representa un porcentaje bajo de la del conjunto del año, que se sitúa entre el 12% y el 15% del total, la tendencia es positiva a la espera de los efectos que tenga la reforma fiscal que finalmente el equipo de gobierno foral aprobará con los votos de Elkarrekin Gipuzkoa.

El departamento foral de Hacienda y Finanzas ha dado a conocer los datos relativos a la recaudación hasta febrero en los que destaca la aportación positiva del IVA, que en los últimos meses había mostrado un comportamiento a la baja, y el crecimiento, una vez más, del IRPF, en especial de las retenciones por rendimientos de trabajo en correlación con la buena evolución del mercado laboral en Gipuzkoa. Su recaudación, no obstante, se ha visto afectada por el aumento de devoluciones.

Impuesto sobre la renta

Como resultado, los ingresos por IRPFcrecen un 2,8% lo que representa 14,3 millones más que en los dos primeros meses del año pasado. Dentro de este impuesto, el capítulo correspondiente a las retenciones por rendimientos de trabajo supera en 10,7 millones de euros los obtenidos en el mismo periodo de 2024, un 2,3% más. Las devoluciones por la cuota diferencial neta del IRPF que resulta de restar de la cuota íntegra las deducciones y bonificaciones, por su parte, se incrementan en 6,6 millones.

La diputada de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre.

También el IVA experimenta una evolución positiva que, al estar directamente relacionado con el consumo, denota un dinamismo en la actividad económica del territorio. Según la información proporcionada por la Hacienda guipuzcoana, la recaudación por este impuesto se ha incrementado en los dos primeros meses del año un 7,2%, con 20,6 millones de euros más recaudados. Esta cifra resulta de una subida del 7,1% de los ingresos, 23,7 millones de euros más, que supera al 6,5% en lo que crecieron las devoluciones, que se traduce en 3,1 millones por encima del mismo periodo del año anterior.

Sociedades

De los tres impuestos principales de la recaudación guipuzcoana el único que retrocede es el Impuesto sobre Sociedades con una disminución de casi dos millones de euros provocada por una caída de los ingresos, en tanto que las devoluciones se han mantenido en niveles similares. En lo que respecta a los impuestos especiales, la recaudación por el de labores del tabaco creció 19 puntos porcentuales y el que grava la electricidad sube un fuerte 756%, pero la cifra numérica es menos significativa, dos millones de euros, y se debe a las modificaciones normativas que se promulgaron el año pasado con el impuesto a las energéticas.

La diputada de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre, recordó que estos datos no alcanzan un nivel de representatividad suficiente como para anticipar la evolución que presentará la recaudación en Gipuzkoa durante el año, ante lo que apeló por mantenerse “cautos”.