Ulma Lifting Solutions se impulsa con la incorporación de fabricación especializada
La cooperativa incopora a su oferta un producto propio, Inoxtruck, destinado a manipulación de cargas en salas blancas
Ulma Lifting Solutions ha realizado una fuerte apuesta al pasar de ser comercializadora de carretillas, actividad que mantiene, a diseñar y fabricar un modelo de alta especialización destinado a la manipulación de cargas en salas blancas, con el que espera “un crecimiento exponencial” en los próximos tres años.
El gerente de la cooperativa con sede en Oñati y perteneciente al Grupo Ulma, Javier Elías, explica que este proyecto será un salto cualitativo para la firma guipuzcoana, al “pasar de ser comercializadores a fabricantes”, lo que significa ganar en independencia. Hasta ahora, Ulma Lifting Solutions vendía producto ajeno, fundamentalmente carretillas Mitsubishi, en tanto que ahora ofrecerá un innovador producto bajo la marca Inoxtruck.
Salas blancas
Esta apuesta se dirige a todas las actividades que se desarrollen en “salas blancas”, es decir, en instalaciones que requieren de altos estándares de higiene por lo delicado del material que manipulan. El sector agroalimentario, el biosanitario, el farmacéutico o el químico son algunos de ellos. Las características de su solución la convierten en la idónea para estas actividades, dado que sus productos están diseñados en acero inoxidable y con un diseño que evita cualquier contaminación.
Ulma Lifting Solutions: De una fábrica de chocolates a referentes en logística
“Las transpaletas (carretillas) tradicionales tienen el problema de que hay que sumergirlas en un recipiente de agua para limpiarlas, lo que acorta mucho su ciclo de vida”, afirma Elías, quien añade que Inoxtruck, al estar compuesto por un material inoxidable “se puede utilizar cuantas veces se quiera”. En la gama de Ulma Lifting Solutions se encuentran volteadoras giratorias y hacia adelante, torres de alto volteo, apiladoras para altura, transpaletas manuales de tijera y eléctricas, y carros portabobinas, muy útiles para la manipulación de bobinas de film para el sector packaging o envasado.
Inversiones
La apuesta es decidida, como se demuestra en la inversión de cuatro millones de euros en unas nuevas instalaciones que albergarán esta última actividad. El gerente de la cooperativa guipuzcoana reconoce que, en estos momentos, la ampliación “está sobredimensionada” porque aún se encuentran en los inicios de Inoxtruck, pero augura que se adaptarán perfectamente a la producción que confía en realizar dentro de tres años.
Javier Elías incide también en el compromiso con la sostenibilidad. “Hemos cubierto los techos con paneles solares y, hoy día, de todas nuestras carretillas sólo un 1% serán diésel, el resto están electrificadas”, matiza. El nuevo producto propio, en consecuencia, también funciona con electricidad.
Reflexión estratégica
Inoxtruck es fruto de una reflexión estratégica desarrollada el pasado año que otorga gran importancia a tener un producto propio para ganar en independencia y situarse en posiciones de referencia en el mercado, con una oferta que supera a la competencia.
Sin embargo, el gerente de Ulma Lifting Solutions cita otras prioridades del plan, entre las que se encuentra “personas, personas, personas” y no abandonar su diversificación. La cooperativa de Oñati comenzó como distribuidora en exclusiva de las carretillas Mitsubishi y, a pesar de que haya perdido esa exclusividad por decisión de la compañía japonesa, tiene intención de mantener esta actividad.
Recambios
También conservarán otra línea de negocio por la que han adquirido prestigio y se refiere a proporcionar recambios. “Ya desde 2002 se decidió impulsar la venta de recambios que no sólo son de Mitsubishi, sino que también de otros distribuidores”, afirma Elías, para añadir que este negocio les da muy buenos resultados.
“La facturación hipotética si se tiene en cuenta las características de este mercado y las nuestras propias serían 1,2 millones de euros, y nuestra facturación real está en 12 millones de euros”, expone. El interés de esta línea, al margen de sus elevadas ventas, se encuentra en que “tiene un recorrido internacional que no lo da la comercialización de carretillas”.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"