Síguenos en redes sociales:

Multiverse Computing recibe una inversión de 67 millones

La "SEPI Digital" del Gobierno de España respalda la apuesta cuántica de la empresa de Donostia

Multiverse Computing recibe una inversión de 67 millonesRedaccion NdG

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este martes que el Gobierno ha invertido 67 millones de euros en la empresa guipuzcoana Multiverse Computing a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), conocida de forma coloquial como la 'SEPI Digital'.

Autonomía estratégica europea

En el marco del Mobile World Congress (MWC) que se celebra en Barcelona hasta el 6 de marzo, el ministro ha destacado que la entrada del Estado en esta empresa vasca se enmarca en la búsqueda de la autonomía estratégica europea. En esa línea, ha ahondado en que Multiverse Computing ha conseguido un modelo de compresión de los modelos de lenguaje de inteligencia artificial (IA) "por encima del 90%", algo que puede suponer un ahorro energético de alrededor del 50% en los centros de datos.

Visita de la delegada del Gobierno central en la CAV, Marisol Garmendia, a Multiverse Computing.

El titular de Transformación Digital ha resaltado que se trata de un proyecto "puntero" que "va a situar a España a la cabeza de Europa" y que con la entrada del Gobierno en la empresa se da un "salto fundamental" en la "carrera de la IA". Con sede en Donostia, Multiverse Computing ha desarrollado un software inspirado en la computación cuántica que permite comprimir modelos de IA a un 10% del tamaño original, "consumiendo menos recursos y obteniendo rendimientos equivalentes".

Futuro unicornio europeo

Esto permite, por ejemplo, utilizar esos modelos "gastando menos energía o en dispositivos más pequeños, como gafas de realidad virtual o smartphones en lugar de grandes ordenadores, incluso en modo offline", han explicado desde el Ministerio. Asimismo, han destacado que en 2024, DIGITALEUROPE, la patronal de las industrias en proceso de transformación digital en Europa, reconoció a Multiverse Computing como "el próximo futuro unicornio europeo". En el mismo año, LinkedIn incorporó a Multiverse Computing "en su top 20 de empresas emergentes más prometedoras de España". La compañía vasca cuenta con una de las herramientas de software de edición de IA más potentes del mercado.