Desde que encendemos la luz por la mañana hasta que apagamos el último dispositivo antes de dormir, la energía está presente en cada rincón de nuestras vidas. Su importancia en la sociedad moderna es incuestionable: permite el funcionamiento de hospitales, transportes, industrias, hogares... Si paramos un momento y nos imaginamos cómo cambiaría nuestra rutina sin energía, sin electricidad, el escenario dantesco que se nos plantea nos obliga a reconocer su papel esencial y, a la vez, la necesidad de avanzar hacia un modelo energético que sea más sostenible y eficiente.
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), casi el 90% de la nueva capacidad de generación eléctrica hasta 2028 provendrá de fuentes renovables, con la solar fotovoltaica y la eólica liderando este crecimiento. De hecho, la inversión global en transición energética superó los 2 billones de dólares por primera vez en 2024, por el despliegue de renovables, redes eléctricas y almacenamiento energético.
Por ello, en el Día Mundial de la Energía, que se celebra hoy, es fundamental reconocer el esfuerzo de empresas como Ingeteam, que desempeñan un papel esencial en la transición energética, desarrollando soluciones tecnológicas innovadoras para un futuro energético más sostenible.
Hacia una sociedad más electrificada
Ingeteam es una empresa tecnológica internacional con más de 3.600 empleados y presencia en 15 países, especializada en la conversión de energía eléctrica, con tecnología avanzada en máquinas eléctricas rotativas, electrónica de potencia, automatización y control. La contribución a la descarbonización y a la electrificación de la sociedad son la base de este proyecto y, por ello, los productos diseñados y fabricados por Ingeteam están destinados a favorecer un modelo energético más respetuoso con el medio ambiente. El compromiso de Ingeteam con la transición energética es claro y así lo refleja su inversión en I+D, destinando más del 5% de su facturación a innovación tecnológica y contribuyendo, de esta forma, al desarrollo de tecnologías avanzadas en diversos sectores clave como la movilidad sostenible (ferroviaria, naval, urbana e interurbana), el consumo, las redes eléctricas...
El compromiso de Ingeteam con la transición energética es claro y así lo refleja su inversión en I+D, destinando más del 5% de su facturación a innovación tecnológica
La generación de energía a partir de fuentes renovables es un pilar esencial de la estrategia de la compañía, que posee centros productivos en Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra, Castellón, Brasil, India y EEUU. Con más de 80 GW de tecnología eólica instalada en todo el mundo y 33 GW de energía solar fotovoltaica, se posiciona como todo un referente. Además, su experiencia en el sector hidroeléctrico, con más de 80 años de trayectoria, le permite optimizar las infraestructuras existentes y desarrollar soluciones innovadoras como el bombeo reversible, que permite mejorar la integración de energías renovables en la red.
Para continuar con su apuesta por la innovación, Ingeteam inaugurará en 2025 un nuevo laboratorio de I+D en Navarra de 12.000 metros cuadrados, que se sumará a los once laboratorios ya existentes en País Vasco y Navarra. Estas instalaciones permitirán probar y desarrollar tecnologías de electrificación, como cargadores de coches eléctricos, equipos para plantas de energías renovables, y para sistemas de almacenamiento en baterías y plantas de producción de hidrógeno verde.
ALINEADA CON LOS ODS
Ingeteam no solo se centra en el desarrollo tecnológico, sino que también apuesta por la sostenibilidad en todas sus acciones. Su estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, promoviendo la electrificación como una solución para un futuro más limpio y eficiente.
En el cumplimiento de estos ODS, Ingeteam también se ha comprometido a mejorar la educación inclusiva y de calidad para enfrentar desafíos globales. Y es que, durante años, ha colaborado con centros educativos (como formación dual, universidades y colegios) para fomentar vocaciones STEAM, especialmente entre las mujeres, colectivo que estadísticamente ha mostrado menor interés en estudios técnicos.
Almacenamiento de energía
Uno de los grandes desafíos de la transición energética es la gestión eficiente de la energía generada. Ingeteam ha trabajado en el diseño de tecnologías de almacenamiento avanzadas, acumulando 3,3 GW / 9 GWh en proyectos de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus siglas en inglés). Estas soluciones, que se están desarrollando en los cinco continentes, permiten estabilizar la red eléctrica y mejorar la integración de energías renovables.
Por otra parte, el hidrógeno verde es una de las soluciones más prometedoras para la descarbonización de sectores industriales y del transporte. En este sentido, la compañía ha desarrollado rectificadores para electrólisis, suministrando más de 300 MW de tecnología para proyectos de hidrógeno verde en siete países. Entre sus logros recientes destaca su participación en un gran proyecto en Australia, donde su tecnología permitirá producir hasta 2.500 toneladas de hidrógeno verde al año.
Movilidad sostenible
Otro punto a destacar es que la electrificación de la movilidad es una de las claves para reducir las emisiones de CO2. En este sentido, Ingeteam contribuye a esta transformación con tecnología para tracción ferroviaria, movilidad eléctrica y electrificación naval. Ha suministrado 746 equipos para vehículos ferroviarios en operación, desarrollado soluciones para 960 buques en todo el mundo y ha entregado más de 32.700 puntos de recarga para vehículos eléctricos.