El sindicato LAB ha lamentado la muerte de un transportista de 48 años, natural de Andoain, que sufrió un accidente no traumático mientras cargaba la semana pasada en el Puerto de Pasaia, según ha informado en un comunicado.

LAB ha señalado que este tipo de accidente "es más frecuente" en el sector por "las condiciones de vida que se sufren en el transporte". "De una manera u otra, las cada vez más duras condiciones del sector se han convertido en un riesgo laboral y su impacto tiene reflejo en los datos", ha indicado, al tiempo que ha recordado que en 2024 murieron 14 transportistas en accidente laboral, mientras que en 2023 fueron 10.

Precariedad

El sindicato ha insistido en que las condiciones laborales en el sector del transporte "son muy precarias" y ha sostenido que "la mayoría de los accidentes laborales que se producen son perfectamente evitables". "Para ello, sólo hace falta voluntad política, así como la implicación de todas las instituciones públicas y empresas para adoptar medidas que garanticen y respeten los derechos laborales de los transportistas", ha agregado.

Imagen general del Puerto de Pasaia. Redaccion NdG

En ese sentido, ha llamado a "acabar con la precariedad y con la impunidad de la patronal" y ha subrayado que las instituciones "no pueden seguir mirando hacia otro lado. De lo contrario, serán cómplices de lo que pasa y de lo que va a pasar".

Convenio sin renovar

A su juicio, "el hecho de que tanto en Gipuzkoa como en Navarra el convenio sectorial no haya sido renovado desde 2008 es una muestra de esa precariedad".

Finalmente, LAB, junto a los sindicatos LAB, ESK, Steilas, Ehne, Etxalde e Hiru, han hecho un llamamiento a tomar parte en la concentración que llevarán a cabo este próximo viernes a las 11.30 horas en la entrada del puerto de Pasaia.