Gipuzkoa ha recaudado hasta octubre 4.462,8 millones de euros, lo que significa elevar en un 0,7% la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior, cuando la recaudación se encontraba en máximos, lo que refleja la buena salud de la economía del territorio, según ha destacado la diputada de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre.

La buena evolución, además, se produce pese a las devoluciones que la Hacienda de Gipuzkoa ha debido realizar a los mutualistas en cumplimiento de varias sentencias y que no tenía previsto. Este contratiempo sí ha tenido incidencia, de todos modos, en la recaudación que podría haber sido superior como quedó manifiesto en la reunión del Consejo Vasco de Finanzas del pasado mes de octubre.

Impacto positivo

Según la información proporcionada hoy por la entidad foral, varios han sido los impuestos con impacto positivo, entre los que repite las retenciones por rendimientos de trabajo, es decir, las aportaciones a las arcas forales de las personas trabajadoras, que se han incrementado casi 170 millones respecto a los diez primeros meses del año pasado, un 10,3%. Esta evolución positiva, sin embargo, no ha evitado que el conjunto del IRPF haya retrocedido un 1,8% debido a unos ingresos menores y un significativo aumento de las devoluciones de 215,5 millones, motivado entre otros aspectos por las entregas a los mutualistas.

La diputada de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre Ruben Plaza

El Impuesto sobre Sociedades también ha contribuido a la mayor recaudación al crecer un 15%, debido a que los ingresos se incrementaron en 21 millones en tanto que las devoluciones lo hicieron en 18 millones. En lo relativo al IVA, el que gestiona la Hacienda guipuzcoana retrocede un 3,5% al recaudarse 40 millones menos que hasta octubre de 2023, en tanto que en los ajustes interterritoriales por esta figura tributaria el comportamiento registrado ha sido negativo, con una disminución de 72,4 millones de euros.

Fuerte ascenso de la electricidad

Dentro de los impuestos especiales destaca el fuerte crecimiento de la recaudación por el impuesto sobre la electricidad del 309% que se materializa en nueve millones de euros. El departamento foral de Hacienda y Finanzas explica este avance en unas modificaciones normativas y añade que las arcas forales han ingresado un 7,4% más por el tributo por labores de tabaco mientras que el de hidrocarburos baja dos puntos porcentuales.

Agirre ha afirmado que estas cifras se encuentran en línea con la previsión de cierre prevista, que contempla un aumento de la recaudación “gracias al positivo desempeño de la economía de Gipuzkoa”.