La Diputación Foral de Gipuzkoa ha devuelto casi 164.000 declaraciones de 46.000 pensionistas que reclamaron la revisión de los ejercicios no prescritos de su declaración (2019-2022), lo que supone el 70% del total de peticiones recibidas. De estas declaraciones resueltas 145.592 han sido a devolver y los 18.294 restantes han resultado cero. El impacto económico de estas devoluciones asciende a 145,4 millones de euros, con un impacto total de más de 200 millones si tenemos en cuenta el ejercicio de 2023, que en la primera semana de julio fue devuelto al 100%.
El diputado de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona, ha comparecido este martes junto a la portavoz foral, Irune Berasaluze, para explicar que el Departamento ha revisado las declaraciones de los años no prescritos (2019, 2020, 2021, 2022), y realizar cálculos correspondientes a los y las pensionistas afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que implican la reducción de la tributación de la pensión para las personas que habían cotizado a mutuas antes del 1 de enero de 1979.
"Seguimos manteniendo nuestro compromiso absoluto de intentar solventar en la medida de nuestras posibilidades en este 2024 todas las solicitudes de rectificación que hemos recibido", ha asegurado Perona, que ha recordado cómo en lo que se refiere a las tres sentencias judiciales que afectan a la Diputación, "la primera semana de julio dimos carpetazo al ejercicio de 2023, y hoy es el día en el que el 70% de las solicitudes que hemos tenido han sido resueltas".
Perona ha señalado que “cumpliendo con el compromiso adquirido por parte de la Diputación de realizar los reintegros correspondientes a los ejercicios no prescritos a lo largo del 2023, nada más finalizar la campaña de la Renta 2023, hemos procedido a realizar los cálculos y dar respuesta, atendiendo a los dictámenes de las sentencias del Tribunal Supremo, a las personas afectadas que han reclamado la corrección de sus declaraciones de 2019, 2020, 2021 y 2022”.
El 30% restante
Por el momento la Diputación ha resuelto las casuísticas "más sencillas, casi de forma automática". En referencia al 30% de las peticiones restantes correspondientes a 20.000 pensionistas, el diputado de Hacienda y Finanzas ha aseverado que “la Diputación continúa trabajando para poder dar respuesta a todas las peticiones”.
El diputado foral ha citado alguna de las múltiples casuísticas que están en ese 30% restante, como son personas que no residen en Gipuzkoa o que no aparecen en el censo facilitado de la Seguridad Social, o de personas fallecidas y sus herederas.
Estas incertidumbres hacen que Perona se haya mostrado prudente al ser cuestionado sobre cuántas devoluciones calcula la Diputación que habrá en el 30% restante: "Debemos analizar una a una, porque sí o por qué no, y a medida que avancemos, lo iremos notificando".
"¿Quiere decir que no tendrán derecho? No lo sabemos, pero mantenemos nuestro compromiso de querer solucionar este tema a lo largo de 2024 siempre que el Supremo no emita algún otro fallo", ha señalado Perona, que ha recordado cómo no es cuestión solo de la Diputación, sino también de la sociedad IZFE, que "visto el nivel de compromiso que están demostrando, yo mantengo la idea de intentar que todas las personas que han reclamado sepan en este 2024 su situación".
En esta línea ha explicado que “estos casos se van a revisar individualmente ya que su casuística es distinta al grueso de devoluciones realizadas” y en este sentido ha llamado a la calma a este colectivo “ya que nuestro objetivo es tenerlo todo resuelto antes de que finalice el año”.
Perona ha hecho un llamamiento a la tranquilidad con los casos que aún no han recibido respuesta: "La Diputación Foral de Gipuzkoa está tratando con la máxima celeridad y cariño todas estas solicitudes y en las próximas fechas tendrán comunicación oficial respecto a la solicitud que han realizado".
El pago
Las personas afectadas por estas sentencias que han realizado la reclamación de estos ejercicios no prescitos, por escrito en las oficinas de Hacienda o a través de la plataforma Zergabidea, cuya solicitud se ha revisado y ha sido a devolver ya han recibido el pago en la cuenta bancaria correspondiente.
A lo largo de estas semanas todas aquellas personas para las cuáles se ha aplicado la corrección recibirán una comunicación vía electrónica y postal con la resolución del cálculo realizado.
En lo que respecta a las expectativas de la Diputación de cara al grueso las devoluciones a realizar en respuesta a las sentencias del Tribunal Supremo a favor de los mutualistas, las cifras concuerdan con lo previsto. Estos 145,4 millones de euros se suman a los 59 millones reintegrados en la campaña de la Renta 2023 y ascienden a 204,4 millones de euros devueltos en total.
Agradecimiento al personal público
El diputado de Hacienda y Finanzas ha agradecido públicamente la labor que “han y están realizando los profesionales de Hacienda y Finanzas e IZFE, que en un tiempo récord, en dos semanas trabajando día y noche, han sido capaces de responder el 70% de estas solicitudes”, así como a la colaboración de la Seguridad Social.