La asamblea de trabajadores de Cementos Rezola de Añorga han aceptado hoy en votación la propuesta ERE de su propietaria, Heidelberg Materials, según ha dado a conocer el sindicato LAB, quien ha criticado la actitud de ELA por, según lamenta, haber dado directrices a los participantes para que no voten e incluso "presionar" a quienes han mostrado su intención de hacerlo. Una vez recibido el visto bueno de la plantilla, el comité de empresa trasladará esta decisión a la dirección.

Descarbonización

Heildeberg Materials comunicó el pasado mes de junio a la representación sindical en Cementos Rezola su intención de aplicar un ERE. El motivo aducido fue que iba a descarbonizar la planta con la eliminación de la producción de clínker, lo que representaba dos terceras partes de la actividad de la planta donostiarra, con la consiguiente afección a la plantilla. En concreto, la dirección cifró en 56 el número de trabajadores afectados, para los que diseño un plan de prejubilaciones, recolocaciones y acompañamiento en la búsqueda de otros puestos de trabajo según los casos.

El comité de empresa mostró su desacuerdo, al considerar factible otras alternativas que no implicaran medidas drásticas para la plantilla, y así lo trasladaron en el periodo de consulta iniciado tras la presentación del ERE. Heildeberg Materials, en cambio, no varió su postura al insistir que su plan no contemplaba la pérdida de empleo de los trabajadores y añadir que, tras la descarbonización de la fábrica, Cementos Rezola incluso iba a crear más empleo, que calculó entre 10 y 12 nuevos puestos de trabajo.

Conversaciones fallidas

Las posturas encontradas tuvieron como resultado un fallido fin del periodo de conversaciones, cuya consecuencia fue la convocatoria por parte del comité de empresa de una huelga indefinida. Heildeberg Materials, por su parte, ha mantenido su decisión de aplicar el ERE que, según informa LAB, comenzará el próximo lunes, ante lo que se ha convocado la asamblea de trabajadores que han aceptado la propuesta.

Instalaciones de Cementos Rezola en el barrio donostiarra de Añorga. Iker Azurmendi

En este sentido, el sindicato vasco ha criticado la actitud obstructiva de ELA al defender la no votación, ante lo que "queremos dejar claro que, por encima de la opinión de las y los trabajadores, se ha puesto de manifiesto el interés corporativo del sindicato".

Acuerdo insuficiente

Esta lectura no ha sido compartida por ELA, quien en otro comunicado ha explicado que el contenido responde a una solicitud de LAB que ELA ya consideró insuficiente el pasado 19 de agosto dado que, según defiende, "avala la destrucción de 54 puestos de trabajo", además de condicionar su aceptación a la desconvocatoria de la huelga indefinida y a no judicializar el proceso.

ELA incide en que buena parte de la plantilla ha decidido no participar en la asamblea de trabajadores desarrollada hoy donde, según destaca, la propuesta del ERE ha sido respaldada "únicamente con el aval de 34 personas" de un conjunto de 100 trabajadores y trabajadoras. Por este motivo, el sindicato dirigido por Mitxel Lakuntza ha confirmado su intención de acudir a las vías judiciales "con el objetivo de evitar la destrucción de empleo en Cementos Rezola y apostar por el futuro de la fábrica".