Las arcas forales de Gipuzkoa han ingresado hasta mayo de este año 1.879 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,3% al haber recaudado 128,6 millones por encima de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior. En esta positiva evolución ha influido el buen comportamiento de la recaudación procedente de los rendimientos por trabajo, en un momento en el que el mercado laboral del territorio muestra claros signos de dinamismo.

El departamento foral de Hacienda y Finanzas ha dado a conocer los datos relativos a la recaudación que, por lo general, son positivos y demuestran, según ha afirmado su titular, Jokin Perona, que el tejido económico guipuzcoano “sigue manteniendo el buen tono de los últimos meses” a pesar de las dificultades que presentan los mercados y las tensiones geopolíticas. Entre las razones que explican la buena evolución se encuentra el positivo comportamiento de los rendimientos por trabajo y unos menores pagos por ajustes con el Estado por impuestos especiales.

Mayor crecimiento de los directos

Los impuestos directos han crecido un 15,7% frente a la caída de un punto porcentual de los indirectos. Uno de los más representativos de los directos es el IRPF que, en conjunto, avanza un 15,4% con 108,4 millones más recaudados. La mayor parte de ellos corresponden a los ingresos por rendimientos del trabajo, 105,6 millones más y un aumento de casi 12 puntos porcentuales que es respuesta a los buenos datos de empleo y afiliación constatados mes tras mes.

Otro tributo directo es el Impuesto sobre Sociedades, cuya cuota diferencial neta ha aportado 3,2 millones menos a las arcas forales de Gipuzkoa, que responde a que se ha devuelto casi un millón más que en el mismo periodo del año anterior y se han ingresado 2,3 millones de euros menos. En cualquier caso, este impuesto en general ha crecido un 18,3% y aporta 99 millones de euros, a distancia de los 818 del IRPF.

IVA

El principal impuesto indirecto es el IVA, que grava sobre el consumo y cuya evolución depende de factores como la inflación. Hasta mayo de este año, la Hacienda de Gipuzkoa ha obtenido 572,7 millones de euros por esta figura impositiva, lo que representa un retroceso del 1,4% motivado en buena medida porque los ajustes interterritoriales han restado 24,4 millones a la recaudación, un 20,5% menos que en el mismo periodo de 2023.

El diputado de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona, durante la presentación de la campaña de la renta. Juan Herrero

Por su parte, el impuesto sobre hidrocarburos se retrae casi diez puntos porcentuales, 12 millones menos que los cinco primeros meses del año anterior, en tanto que en los ajustes con el Estado la recaudación acumulada ha disminuido en 3,8 millones por el IVA y ha mejorado en 11,5 millones en impuestos especiales. A este respecto, cabe destacar la disminución del importe pagado por la liquidación del año anterior por ajuste de hidrocarburos en 12,8 millones.

Impacto de los mutualistas

El diputado de Hacienda y Finanzas ha recordado que en los próximos meses se procederá a la devolución de las cantidades que corresponden a los mutualistas en cumplimiento de las diferentes sentencias judiciales pronunciadas lo que, tal y como ha advertiro, “impactará directamente en la recaudación de este año”.