CAF apuesta por acelerar la eliminación de vehículos diésel de su oferta
El grupo guipuzcoano aspira a que tres cuartas partes de sus ventas se realicen en Europa, Norteamérica y Asia Pacífico
El Grupo CAF focalizará sus esfuerzos en acelerar la eliminación de los vehículos diésel de su oferta para intensificar su apuesta por la descarbonización y situarse en posiciones competitivas en un escenario cada vez más cercano en el que las energías renovables serán las protagonistas en los mercados globales.
Relacionadas
Un informe encargado por CAF avala su actuación en Jerusalén
El consejero delegado del grupo empresarial con sede en Beasain, Javier Martínez Ojinaga, ha avanzado los planes de la compañía ante los socios que han acudido hoy a la junta ordinaria que el Grupo CAF ha celebrado en la localidad guipuzcoana, donde se ha constatado la buena evolución de la empresa a pesar de las dificultades recientes a las que, como el conjunto del tejido empresarial del territorio, ha tenido que hacer frente.
"Hemos podido alcanzar, tanto en el segmento ferroviario como en autobús, volúmenes de captación relevantes en países objetivo"
Ojinaga ha ofrecido un balance positivo del pasado ejercicio, en el que “hemos podido alcanzar, tanto en el segmento ferroviario como en autobús, volúmenes de captación relevantes en países objetivo”. Estos países son, sobre todo, Francia y Alemania donde dispone de plantas productivas. En el país galo, a la que ya tenía en Bágneres de Bigorre se le ha unido la de Reichshoffen adquirida a su competidor Alstom.
CAF compra a Alstom la planta alsaciana de Reichshoffen que la gala quería vender a Skoda
En este ámbito, el consejero delegado del Grupo CAF ha valorado la compra de la propiedad intelectual de la plataforma de trenes Talent 3 en Alemania ya que, “junto con el personal alemán clave de ingeniería ligado a la misma”, permitirá a la compañía guipuzcoana fortalecerse en este mercado también estratégico para sus intereses.
Si bien estos dos Estados son prioritarios para el desarrollo de la actividad del Grupo CAF, su apuesta es más amplia y abarca el conjunto de Europa, Norteamérica y Asia Pacífico. Ojinaga ha afirmado que la aspiración de la compañía es que esta área geográfica concentre tres cuartas partes de sus ventas del negocio ferroviario.
"Hemos avanzado en ámbitos clave en nuestra propuesta de valor, como los trenes de doble piso, los sistemas integrales o los autobuses urbanos cero emisiones"
El pasado año también sirvió para avanzar “en ámbitos clave en nuestra propuesta de valor, como los trenes de doble piso, los sistemas integrales o los autobuses urbanos cero emisiones reforzando, a su vez, nuestro posicionamiento de cara a años venideros”, ha afirmado Javier Martínez Ojinaga.
La filial fabricante de autobuses, Solaris, se encuentra en una posición aventajada en este terreno de la sostenibilidad, tal y como ha recordao el consejero delegado durante su intervención. Por un lado, ha explicado, porque mantiene su liderazgo en el mercado de autobuses cero emisiones y, por otro, porque la dirección plantea expandirse en Norteamérica con una oferta basada en exclusiva en vehículos cero emisiones, además de abordar en Europa el segmento de autobuses interurbanos.
DESCARBONIZACIÓN
Solaris no será la única empresa del grupo en apostar por la descarbonización puesto que este desafío se extiende a todas las unidades de negocio. Así, el fabricante ferroviario CAF se encuentra en fases avanzadas de su proyecto del tren de hidrógeno, tal y como ha recordado Ojinaga. Esta misma semana la compañía anunció que es la primera dentro de la carrera en la que participan Alstom y Talgo en obtener la autorización para circular por vías convencionales.
CAF se adelanta al poner en circulación un tren de hidrógeno por vías comerciales
El Grupo CAF extiende su compromiso con el medio ambiente a otras de sus actividades. El consejero delegado ha citado entre ellas la automatización de los sistemas de transporte y la digitalización de sus procesos y la “incorporación de nuevas soluciones de movilidad inteligente orientadas a la optimización de las infraestructuras de movilidad con tecnologías que nos diferencie”.
La innovación también ocupa un lugar referente en la estrategia del Grupo CAF, entre cuyos objetivos se encuentra incrementar el 1,5% de las ventas que en la actualidad destina a la I+D, ha recordado Javier Martínez Ojinaga
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"