Las exportaciones en Gipuzkoa vuelven a batir marcas tras crecer en agosto un 30,8%
El tejido empresarial del territorio ha vendido al exterior 6.541 millones en los primeros ocho meses frente a los 3.820 millones que ha comprado
El comercio exterior de Gipuzkoa muestra músculo ante las continuas amenazas a la economía y en agosto creció un 30,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, para dejar unas ventas a mercados extranjeros acumuladas durante los primeros ocho meses del año de 6.541 millones de euros y batir de nuevo una nueva marca desde los máximos registrados en 2019. Además, esta cifra casi duplica la correspondiente a las importaciones, que se situaron en 3.820 millones con lo que la tasa de cobertura de Gipuzkoa es positiva, de un 171,2%, y la más alta de la CAV.
El precio de las exportaciones e importaciones vascas se modera
Los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y por el Eustat, sin embargo, no reflejan la evolución de los precios de venta al exterior, que se han visto influenciados por el encarecimiento de las energías y la inflación y que condicionan la rentabilidad de este comercio empresarial. En cualquier caso, la evolución al alza de las exportaciones en Gipuzkoa es notoria, impulsada en agosto de manera importante por el material de transporte, que con respecto a agosto de 2021 creció 72 puntos porcentuales. También destaca el avance del 43,6% del papel y sus manufacturas y del 38,2% de los metales y sus manufacturas.
ENERGÍA
En comparación con la CAV, el aumento en agosto es algo inferior a la media fundamentado en que las exportaciones energéticas no tienen presencia en Gipuzkoa. En las no energéticas, en cambio, el territorio lidera el buen comportamiento del mercado exterior porque el 30,8% que aumentó el pasado mes se sitúa por encima del 23,2% de Bizkaia y del 16,9% de Álava. Los bienes de equipo, donde figura el material de transporte o la máquina herramienta, mantienen su primer puesto en las exportaciones seguido de semimanufacturas, que integra partidas como hierro y acero, metales no ferrosos o productos químicos.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"