- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, adelantó ayer que los tres proyectos estratégicos con financiación europea que solicitó el Gobierno Vasco están “alineados” con el Plan de Recuperación, por lo que en su opinión se acabará dando luz verde a las iniciativas, aunque no precisó el plazo concreto.

Así se lo trasladó Sánchez al portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, durante la sesión de control, donde el parlamentario vasco pidió explicaciones al jefe del Ejecutivo sobre la respuesta a la solicitud que presentaron las comunidades en septiembre del año pasado al Gobierno central y, en concreto, sobre estos tres proyectos transformadores y tractores.

A este respecto, Sánchez mostró su convicción de que se acabarán aprobando los proyectos presentados por el Ejecutivo Vasco. Se trata en concreto, de actuaciones ligadas a las terapias avanzadas, a la movilidad y al ecosistema del dato.

Todo está pendiente en principio de una carta que remitirá la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, al lehendakari, Iñigo Urkullu, los “próximos días”. En la misiva, se ratificará la idoneidad de los tres planes.

Sin embargo, Aitor Esteban, que señaló que el Ejecutivo vasco ya sabía que estos proyectos estaban en línea con lo planteado, pidió a Sánchez que ampliara más los detalles, como los criterios de selección o si tienen que estar dentro de un Perte.

No hubo respuesta a estas cuestiones. En cualquier caso, el presidente del Gobierno proclamó que Euskadi está “objetivamente bien posicionada” para recibir los fondos europeos, dada su “especialización industrial, la competitividad, el ecosistema empresarial o la capacidad de innovación”.

529

El programa presentado ayer contempla unas inversiones totales que ascienden a 528,8 millones de euros. El presupuesto para este año es de 93 millones y el próximo ejercicio se activará algo más de la mitad de los fondos (266 millones). Para 2024, último año de la legislatura, quedarían cerca de 170 millones de euros disponibles.