España ha obtenido 42,1 millones de euros de fondos europeos con los que financiará 11 proyectos, entre ellos uno para financiar el desarrollo de zonas de estacionamiento seguro y protegido (ZESP) en Gipuzkoa.

En Gipuzkoa se está impulsando la creación de estos grandes aparcamientos para vehículos pesados, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir los robos en el transporte por carretera.

Los proyectos, validados por el Ministerio de Transportes y SeMovilidad Sostenible, se inscriben en la convocatoria 2024 del Mecanismo Conectar Europa (CEF), han informado a EFE fuentes próximas.

De los 11 proyectos, cinco se desarrollarían exclusivamente en España por empresas públicas y privadas, mientras que los otros seis son comunitarios con participación española.

Dentro de la línea relacionada con la movilidad segura y protegida, cinco proyectos recibirán unos 20,5 millones de euros y de ellos tres obtendrán hasta 16,6 millones de euros para financiar el desarrollo de zonas de estacionamiento seguro y protegido (ZESP) en Gipuzkoa, Huesca y Zaragoza.

Los otros dos proyectos trabajarán en la resiliencia de las carreteras frente al cambio climático para evitar graves consecuencias derivadas de fenómenos ambientales como las danas y otros desastres naturales, y suman 3,9 millones de euros.

Otros seis más están relacionados con la movilidad inteligente e interoperable y alcanzarán unos 21,6 millones de euros. De estos, cuatro están destinados al desarrollo de aplicaciones inteligentes para el transporte por valor de 13,9 millones de euros.

En dos proyectos más participará el gestor del tráfico aéreo, Enaire, junto a otras organizaciones españolas, para la gestión de tráfico aéreo del Cielo Único Europeo.

Las ayudas del Mecanismo Conectar Europa (CEF) se conceden en concurrencia competitiva, por lo que los proyectos seleccionados son los que más puntuación han obtenido.

Los potenciales beneficiarios de estos fondos son las instituciones o empresas establecidas en cualquiera de los países de la Unión Europea, que se pueden presentar bien de manera individual o en grupo, así como determinadas organizaciones internacionales relacionadas con el sector de las infraestructuras y el transporte.