Los toros de la emblemática ganadería gaditana de Fuente Ymbro han sido los encargados de abrir los encierros de los sanfermines 2025. Los astados han ido marcando el paso de los corredores, que han sufrido numerosas caídas durante todo el recorrido. Los toros también han tenido alguna dificultad para completar todo el trayecto hermanados, ante un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas, quedando uno de los rezagado.

Sin heridos por asta

El primer encierro de los sanfermines ha sido rápido: 2.37 segundos y, según el balance de Cruz Roja, no ha dejado heridos por asta. De hecho, solo seis corredores han sido trasladados a centros sanitarios con contusiones y traumatismos.

Así lo recoge el parte médico facilitado desde el servicio de Urgencias del Hospital de Navarra por el consejero de Salud, Fernando Domínguez. Cinco de los corredores han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra (HUN), cuatro de ellos con pronóstico reservado y otro, leve. El sexto atendido ha sido evacuado al centro Doctor San Martín.

Los trasladados al HUN con pronóstico reservado son un joven de 21 años, M.P.M., vecino de Lucena (Córdoba), atendido en el puesto de Chapitela; R.V.C., vecino de Barañáin, de 33 años, herido en Mercaderes; M.M.R., joven de 22 años de Ansoáin, atendido en Espoz y Mina; y M.Q.O., de 42 años, procedente de la ciudad de Barcelona, atendido en el callejón. Con pronóstico leve ha sido trasladado desde el tramo de Mercaderes un vecino de Jerica (Castellón), I.F.S., de 49 años. Finalmente, un sexto herido ha sido trasladado al centro Doctor San Martín con una contusión en la pierna.

Rápido primer encierro

Los bravos han vuelto a cumplir con su fama de nobleza y rapidez, en la que ha sido su décimo octava participación en Iruñea. Habituales en estas fiestas, los de Fuente Ymbro han sido los elegidos para protagonizar el primer encierro en este 7 de julio, día de San Fermín, uno de los más emotivos para los pamploneses y pamplonesas.

Pese a la lluvia y ser lunes, el día grande de las fiestas ha vuelto a congregar a multitud de personas. Así ha quedado patente tanto en el recorrido, como en el vallado del encierro, balcones y ventanas.

Primer encierro de los sanfermines de 2025.

La manada ha salido puntual desde los corales de Santo Domingo, espoleada por el sonido del cohete a las 8:00 horas, encabezada por los mansos y cerrada por el único toro colorado que seguía a sus cinco hermanos negros bragados, rápidos hasta el encuentro con los primeros corredores.

Han enfilado la Cuesta de Santo Domingo agrupados hasta que tres de ellos han caído sobre el adoquín, marcando el punto de inflexión de la carrera. En este instante, dos astados han tardado en alzarse de nuevo y han provocado el primer estiramiento de la manada. Con esta disposición y el toro colorado cerrando el grupo, los seis astados han atravesado veloces la Plaza Consistorial y avanzado por Mercaderes, donde el toro castaño ya había escalado posiciones hasta quedar en mitad de la estirada manada.

Unos Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro de los sanfermines

Recuerdo a José Aldaba

La curva de entrada a Estafeta, donde días antes del inicio de la fiesta se aplica un líquido antideslizante sobre el adoquín, la han superado los Fuente Ymbro de forma limpia, con los bravos por la izquierda y los mansos a su derecha. La icónica calle ha sido la mas concurrida de toda la carrera, con algunos tramos muy disputados y otros menos concurridos, lo que ha permitido bonitas carreras.

Ya con un manso encabezando la manada, seguido por tres toros negros y el castaño, se han registrado carreras rápidas y por algunos momentos, también, muy tensas. Las caídas de mozos han quedado equilibradas por el carácter sereno de los astados. Dividida en dos grupos, con el toro colorado mirando hacia un lado, la torada ha atravesado el tramo de Telefónica para entrar a un coso muy concurrido.

Te puede interesar:

Unos Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro de los sanfermines Oskar Montero / Iban Aguinaga / Javier Bergasa / Unai Beroiz

Cabe destacar que en los prolegómenos a este primer encierro se ha recordado a José Aldaba, quien durante muchos años ha sido el encargado de dar el primer parte de heridos de los encierros. En el punto donde solía situarse el portavoz de Cruz Roja, fallecido el pasado mes de febrero, sus familiares han colocado unas flores en un emotivo homenaje.