donostia - La cooperativa guipuzcoana Danobat ha adquirido la firma holandesa Hembrug, líder en la tecnología de torneado en duro de precisión, en una operación con la que persigue diversificar su oferta con nuevas soluciones además de reforzar su posición en los mercados internacionales y acceder a diferentes sectores.

El fabricante de Elgoibar que se integra en DanobatGroup oficializó ayer la adquisición de Hembrug en la feria EMO de Hannover, el mayor escaparate de los avances en el sector de la máquina herramienta que se celebra durante esta semana con una fuerte participación de empresas guipuzcoanas.

La operación, que por la parte guipuzcoana ha estado asesorada por Norgestión y DeBreij, amplía el catálogo con el que trabaja Danobat, conformado por sistemas avanzados destinados a la producción de máquinas industriales, con una especialización en rectificado aunque también ofrece técnicas de deformación y torneado.

Es en esta última actividad donde se ubica la adquisición de la firma holandesa, puesto que es líder en el torneado en duro de precisión lo que aporta a la cooperativa de Elgoibar un conocimiento experto que incorporar a su actividad.

Según afirmó ayer durante la presentación en Alemania de esta compra el director general de Danobat, Xabier Alzaga, “a partir de ahora ampliamos nuestro catálogo con soluciones punteras de torneado en duro de precisión de primer nivel complementando nuestra gama actual de soluciones de rectificado, torneado y medición”.

No será la única ventaja que reporte la adquisición, puesto que Hembrug tiene una fuerte presencia en mercados asiáticos y de Centroeuropa, por lo que Danobat refuerza también su posición en el ámbito internacional. A este respecto, la empresa guipuzcoana subrayó que la operación sigue la estrategia marcada por DanobatGroup, en la que se contempla como uno de los objetivos potenciar la actividad de internacionalización del grupo empresarial vasco.

A la ampliación de la oferta y proyección exterior cabe añadir una tercera ventaja de la operación que consiste en la introducción de nuevos sectores. Danobat opera en un elevado número de ellos como el aeronáutico, la automoción o el ferroviario, pero la entrada de Hembrug significará diversificar hacia otros como la óptica.

trayectoria La firma holandesa Hembrug tiene una larga trayectoria ya que se fundó en 1670, aunque fue en 1870 cuando comenzó a fabricar tornos. Un año importante para esta empresa fue 1969, cuando desarrolló su primera máquina con tecnología hidrostática propia.

En la actualidad, tiene una facturación anual cercana a los 14 millones de euros y una plantilla superior a las 60 personas, que se incorporarán a partir de ahora a Danobat, con una facturación de 130 millones de euros anuales y plantas de producción en Alemania, España y Reino Unido.