donostia - El conocido concesionario Astigarraga Auto, ubicado en la localidad que lleva su nombre, ha anunciado un ERE de extinción para toda la plantilla tras la retirada de la concesión de Renault, lo que aboca a la empresa al cierre.

Según informaron ayer los sindicatos ELA y CCOO, el concesionario que trabajaba con la marca de automóviles francesa y con Dacia les ha comunicado que presentará este expediente de regulación de empleo que en la práctica significa dejar en el paro a todos los trabajadores.

La plantilla de este establecimiento que daba servicio a multitud de guipuzcoanos de la zona de Donostialdea está compuesta por 27 personas que desempeñan su función tanto en el concesionario como en el taller. La presentación del ERE de extinción finalizará esta relación contractual, ante la oposición de las dos centrales sindicales.

ELA y CCOO han convocado una huelga indefinida como protesta, al considerarla injustificada, que comenzó ayer mismo. Ambos sindicatos expresan “no estar de acuerdo” con la medida adoptada “en pleno proceso de negociación” y exigen que la extinción de los contratos “no se lleve a cabo”.

La central sindical dirigida por Adolfo Txiki Muñoz explica que Astigarraga Auto, con una trayectoria de 30 años, “pertenece a Roberto Capdequi como accionista mayoritario y administrador único de la sociedad”, al que critica la decisión que ha adoptado.

Según lamenta el sindicato aber-tzale, “nos encontramos una vez más con un empresario guipuzcoano que apuesta por sacar más beneficios a corto plazo que por tratar de realizar un plan de viabilidad a largo plazo”.

ELA considera que la última opción es realizable, puesto que actualmente el sector de la venta de automóviles atraviesa un momento de “clara ascensión”.

Tras calificar la presentación de un ERE de extinción como “una injusticia”, anuncia el inicio, a partir de ayer martes, de un periodo indefinido de huelga.

En este sentido, ELA asegura ser “consciente de que esto supone el principio de una lucha larga a favor del empleo”, para lo que solicita el apoyo a los trabajadores tanto de la sociedad en general como, en especial, de las instituciones públicas para que, “cada uno en su medida”, contribuyan a cambiar la situación y mantener los 27 puestos de trabajo en el concesionario guipuzcoano.

exigencias Los sindicatos convocantes de la huelga indefinida pretenden con esta movilización centrar la atención en la situación de la empresa para tratar de encauzarla. Se dirigen directamente a la dirección de Astigarraga Auto, a quien exige la retirada del ERE presentado.

En contrapartida, se ofrecen a trabajar con la dirección del concesionario para encontrar una solución entre todos “que pase por la continuidad del centro y la apuesta por el empleo”.

También apelan directamente a la implicación de las instituciones con competencia en este problema. En este sentido, ELA indica que, ya que “hablan en estos días de la importancia del empleo”, su actitud coherente sería tomar partida en el cierre de Astigarraga Auto.

Así, le instan a que “demuestren su implicación por una solución a los trabajadores y trabajadoras” del concesionario, con el fin de variar lo que, en principio, es un cierre del negocio.

Astigarraga Auto se dedica a la comercialización y reparación de vehículos desde 1988 en el polígono de Astigarraga.