BILBAO. Los movimientos estratégicos de la petrolera Repsol con algunas de sus participaciones en el País Vasco relativas al negocio gasista han finalizado con su salida de la sociedad que controlaba el almacenamiento subterráneo Gaviota y de la planta regasificadora de Bahía Bizkaia Gas.
En el primer caso, Enagas, -tras comprar en abril a la citada Repsol YPF el 82% que tenía la petrolera en Gaviota por 86,9 millones de euros-, cerró ayer un acuerdo con Murphy Oil para adquirir el 18,2% restante por 19,2 millones de euros, según comunicó la empresa presidida por Antonio Llardén a la CNMV.
En total, Enagas ha invertido 106 millones de euros para ser el único propietario del almacenamiento subterráneo de gas natural ligado a la plataforma Gaviota, sita frente a las costas vizcainas de Bermeo.
Repsol sale de Bahía Bizkaia La Junta General de accionistas de Bahía de Bizkaia Gas (BBG) en una reunión extraordinaria celebrada ayer acordó por unanimidad otorgar su consentimiento a la venta por Repsol YPF de su participación del 25% en la sociedad al resto de los socios de la planta por unos 70 millones de euros, deuda incluida.
La estructura accionarial de BBG quedará configurada así: Enagas es el primer accionista con el 40%, el EVE tiene el 30% y el fondo RREEF Infraestructure, del grupo Deutsche Bank, el 30% restante. El fondo alemán adquirió en su día el 25% de Iberdrola en BBG y Enagas su parte a BP.