La decisión de Goia sorprende a la oposición, pero no a sus socios de Gobierno
El PSE apela a seguir con el proyecto, mientras que EH Bildu y Podemos muestran su respeto en lo personal pero critican su gestión.
En el seno del grupo municipal del PNV la noticia de que Eneko Goia decía adiós a la alcaldía de Donostia no ha sido, lógicamente, una sorpresa.
Pero en los pasillos del Ayuntamiento sí que se observaban corrillos en los que las trabajadoras y trabajadores municipales expresaban su incredulidad. “¡Vaya noticia!” y ¿Qué ha pasado?” son dos frases reiteradamente repetidas hoy en la casa consistorial.
Sobre los motivos por los que ha adoptado esta decisión, Eneko Goia ya ha dado sus explicaciones, “No hay nada más por detrás”, aseguran quienes le conocen.
En su andadura como alcalde de Donostia Goia y el PNV han contado con el apoyo del PSE. La portavoz de este grupo, Ane Oyarbide, no se mostraba sorprendida por el anuncio. “Hace ya meses que existía el rumor de que podría darse la salida del alcalde y esta mañana nos ha convocado a su despacho antes de la comparecencia para comunicárnosla”.
Así las cosas Oyarbide ha vivido la noticia con “normalidad”.
Quedan todavía casi dos años hasta que las y los donostiarras vuelvan a ser convocadas a las urnas para elegir a su nuevo alcalde o alcaldesa. Pero la portavoz socialista tiene claro que, hasta entonces, el Gobierno local seguirá trabajando en la “consecución de los objetivos marcados al inicio de la legislatura”.
“Hay unas prioridades muy claras. Lo que cambiará es la persona que estará a la cabeza del PNV en el Ayuntamiento. Pero nuestra meta es seguir con nuestro proyecto, con nuestra hoja de ruta para para mejorar Donostia y la vida de la ciudadanía”, ha añadido Oyarbide.
Con estos pilares firmes, la portavoz socialista considera que “los efectos de esta decisión no serán ni graves ni definitivos”.
Además, Oyarbide ha recordado que su propio grupo “realizó este viaje” hace poco más de un año, cuando le correspondió sustituir a la que había sido portavoz del PSE hasta entonces, Marisol Garmendia.
El mensaje para el nuevo alcalde es claro.“Tenemos un proyecto en el que trabajar, una ciudad maravillosa que seguir construyendo para que sea la joya que queremos que sea”.
La oposición municipal
Por su parte EH Bildu ha querido, en primer lugar, manifestar su “respeto” a la decisión adoptada por Eneko Goia.
“El cambio de persona no supone un cambio de proyecto y, precisamente, Eneko Goia así lo ha ratificado en sus declaraciones, en las que ha apostado por el continuismo. Su marcha no va a poner fin a la desafección que existe entre la ciudadanía donostiarra desde hace tiempo. Por lo tanto, se cambia la persona, pero no el rumbo político”, han añadido desde EH Bildu.
“A la espera aún de conocer quién le va a relevar, se puede prever que no será un cambio de ciclo: el sucesor o sucesora seguirá aplicando las mismas políticas, porque el programa de gobierno sigue siendo el mismo.”, ha abundado la coalición independentista que observa “con preocupación”, la “falta de autocrítica” de Goia tras “haber situado a Donostia en la dirección equivocada tras diez años aplicando determinadas políticas”.
Según EH Bildu, “el proyecto” de Goia ha realizado una apuesta por un modelo de ciudad determinado en el que se prioriza “a las élites”.
“Necesitamos un cambio de modelo y eso no va a suceder con un cambio de persona”, ha concluido EH Bildu en la nota de prensa remitida a los medios en la que aseguran que dicho cambio llegará “de la mano” de la coalición.
Por su parte, el portavoz popular, Borja Corominas, ha reconocido que la noticia le ha pillado “por sorpresa”.
“Hoy es un día para centrarnos en la figura de Eneko y su figura como alcalde. Ser alcalde de tu ciudad es un enorme privilegio, pero a la par conlleva una gran responsabilidad y un enorme desgaste personal”, ha abundado el portavoz del PP.
El de hoy, ha añadido Corominas, es el día de “agradecer” a Goia haber asumido el “intenso rol” de ser alcalde de Donostia y el trabajo realizado por los donostiarras.
“Habrá tiempo para hablar de otros temas, de hablar con él y darle un abrazo”, ha apuntado Corominas, que ha preferido en esta ocasión no analizar el trabajo llevado a cabo por Goia. “El recorrido de todas las personas tiene luces y sombras, pero creo que hoy es el día de poner en valor el desgaste personal que conlleva ser alcalde de Donostia y su compromiso, reconocer su sacrificio y dar las gracias”, ha subrayado el portavoz del PP.
Victor Lasa, Portavoz de Elkarrekin Donostia, ha asegurado que “esperaban” que Goia no repitiera como candidato del PNV a la alcaldía donostiarra, aunque ha reconocido que la dimisión “antes del fin de legislatura sí ha sido una sorpresa”.
Desde “el respeto y el deseo de que le vaya bien en lo personal”, Lasa ha expresado su “sorpresa e incomprensión” por los motivos esgrimidos por Goia para tomar la decisión de dejar la alcaldía antes de finalizar la legislatura. “Deja el compromiso con la ciudadanía sin cumplir”, ha insistido.
El balance de su gestión, ha añadido Lasa, “es muy negativo”, dado que bajo su mandato el tema de la vivienda ha adquirido tintes “catastróficos, el turismo nos está comiendo vivos y se han creado vectores que expulsan a la ciudadanía de sus proyectos de vida”.
Respecto al futuro, ha añadido, Elkarrekin Donostia espera “continuidad” y que la persona que venga a sustituir a Goia seguirá “con las mismas políticas y continuará siendo la delegación de Sabin Etxea”. Lasa, por último, ha asegurado que Goia “en el terreno de los personal” siempre ha sido “muy correcto”, aunque “nunca ha llamado” a su puerta para negociar y ha aplicado “el rodillo de la mayoría absoluta”.
Sus compañeros de partido
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha manifestado, a través de sus redes sociales, el “agradecimiento” a Goia. “Desde que nos afiliamos siendo muy jóvenes hemos realizado un largo camino juntos. Todos estos años has manifestado cercanía, dedicación y compromiso firme”, ha asegurado Mendoza, que ha destacado la gran aportación llevada a cabo por Goia “a Donostia, Gipuzkoa y Euskadi”.
En parecidos términos se ha manifestado Aitor Esteban, que ha puesto en valor el compromiso de Goia y su colaboración en temas tan trascendentes como el de Cuarteles de Loiola,
“La Donostia de 2025 es mejor que la de 2015. Muchas gracias desde el Euzkadi Buru Batzar”, ha declarado Esteban.
También el PNV se ha dirigido a Goia para agradecer que durante 10 años haya estado “al servicio de todas y todos los donostiarras, siempre priorizando a la ciudadanía. Hoy Donostia es una ciudad mejor gracias a tu liderazgo”, ha destacado.