Donostia recuerda a sus víctimas del franquismo con una ofrenda floral
El alcalde, Eneko Goia, ha presidido el acto al que han acudido representantes de todos los grupos municipales
El Ayuntamiento de Donostia ha recordado y homenajeado a las víctimas del franquismo con una ofrenda floral celebrada este sábado con motivo del 89 aniversario de la caída de la ciudad en manos de las tropas sublevadas contra la II República, el 13 de septiembre de 1936.
El alcalde, Eneko Goia, ha presidido el acto al que han acudido representantes de todos los grupos municipales y que, al igual que en años anteriores, ha tenido lugar alrededor de la escultura "Dual", situada junto a la casa consistorial.
Esta gran plancha de acero, obra de los artistas Amaia Mateos y Tomás Villanueva, reproduce el perfil de la bahía de La Concha, el río Urumea y la playa de Zurriola con 400 perforaciones que corresponden al mismo número de personas asesinadas en la ciudad por los franquistas.
En estos 400 espacios vacíos, los asistentes han depositado flores justo después de que la banda municipal de txistularis y los instrumentistas de la Joven Orquesta de Euskal Herria interpretaran varias piezas conmemorativas.
Asistentes
El acto, convocado por el Consejo Municipal de Memoria Histórica, ha contado con la participación de familiares de algunas de las víctimas, y miembros de varias asociaciones memorialistas.
Entre los asistentes se encontraban representantes de otras instituciones como la viceconsejera de Derechos Humanos, Arritxu Marañón, el director del mismo área en la Diputación de Gipuzkoa, Ion Gambra, y la portavoz de EH Bildu en las Juntas de este territorio, Maddalen Iriarte.
El alcalde, Eneko Goia, ha destacado en declaraciones a los medios de comunicación la importancia de recordar aquel "trágico" acontecimiento que se vivió en Donostia, que provocó la huida de la mitad de la población y que abrió un período "muy oscuro de sufrimiento y falta de libertad".
Goia ha pedido que no se olvide lo ocurrido para evitar que vuelva a repetirse en el futuro.
Temas
Más en Donostia
-
El juicio al masajista acusado de agredir sexualmente a tres menores en Donostia arranca el lunes
-
Diez vecinos con contratos de alquiler ilimitado plantan cara a Naiz Homes en Gros
-
Donostia celebra del 16 al 22 la Semana Europea de la Movilidad con un programa "diverso y participativo"
-
Mintzaon, o cómo divertirse ‘online’ jugando en euskera