Donostia celebrará, desde el día 16 hasta el 22, una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad con un programa "diverso y participativo" que incluye talleres, charlas, exposiciones, rutas o campañas de sensibilización.

En una rueda de prensa celebrada en el Consistorio donostiarra, la concejala de Movilidad y Transporte Sostenible, Olatz Yarza, ha dado cuenta del programa de actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebrará bajo el lema 'Movilidad para todas las personas'.

Yarza ha explicado que "el lema elegido este año por la Comisión Europea nos invita a mirar nuestra ciudad con otros ojos". "Donostia es una ciudad diversa, con barrios que se extienden entre la costa más llana y las zonas altas, con una población que envejece, con jóvenes que apuestan por nuevas formas de moverse, y con colectivos que reclaman una ciudad más accesible y amable", ha señalado.   A su juicio, hablar de movilidad para todos "es un compromiso real con la equidad, la sostenibilidad y la inclusión". Yarza ha abogado por una movilidad que sea "una herramienta para fortalecer el tejido social, para conectar barrios, para acercar servicios, para cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las y los donostiarras".

La concejala ha invitado a la ciudadanía a tomar parte en las actividades de esta Semana Europea de la Movilidad, porque "construir una Donostia más accesible, más saludable y más equitativa está en manos de todas y todos", ha señalado.

El programa de esta edición está impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con otras entidades como la Fundación Cristina Enea, Dbus, Dbizi, Donostia Kirola, EHU, Museo San Telmo y Gobierno Vasco, así como las asociaciones Donosti Roller, Bizikletaz Adinik Ez, ONCE, Saretuz, Mugarik Gabe, Kalapie, Bizibidaia y Txita.

En cuanto a las actividades ha indicado que habrá talleres, exposiciones, rutas, campañas de sensibilización y actividades lúdicas que promueven el uso de la bicicleta, el transporte público y la movilidad inclusiva.

EXPOSICIÓN DE AUTOBUSES

La Semana de la Movilidad comenzará el martes con una exposición de autobuses eléctricos y clásicos de Dbus dentro de la estrategia Bideberdea de electrificación de la flota. La presentación tendrá lugar a las 11.30 horas en Alderdi Eder, donde se instalarán dos autobuses (uno clásico y uno eléctrico actual) con la intención de "visibilizar la evolución de la flota municipal y los avances hacia una movilidad más limpia".

Ese mismo día, de 10.00 a 14.00 horas en el edificio I.M. Barriola (Aulario) de la Universidad del País Vasco (EHU) se celebrará el mercadillo gratuito '#FreeFashion', un espacio de intercambio de ropa y complementos vinculados a la movilidad sostenible, abierto a toda la comunidad universitaria, actividad que se repetirá la mañana del miércoles 17.

Además, entre las 10.30 y las 13.30 horas se ofrecerá un taller de reparación de bicicletas en los bajos del mismo edificio, donde las personas asistentes podrán aprender a poner a punto sus vehículos y recibir consejos sobre seguridad, sistemas y medidas antirrobo y accesorios útiles para ciclistas.

También el martes comenzará la campaña '¿Cómo vas de conocimiento sobre el uso de la bicicleta? Descúbrelo' que la asociación Kalapie realizará durante tres jornadas (martes 16, jueves 18 y sábado 20) en colaboración con los centros Easo Politeknikoa y Don Bosco. Durante estos días se realizará una campaña a pie de calle en distintos puntos de la ciudad, a través de la cual se quiere concienciar sobre el uso adecuado de la bicicleta y fomentar buenas prácticas de circulación en entornos urbanos. Las personas que respondan al cuestionario durante la campaña se llevarán un juego de luces para su bicicleta.

#FreeFashion

El miércoles 17, además de la segunda jornada del mercadillo '#FreeFashion', de 11.30 a 13.30 horas, se realizará la actividad Bicilicuadora. Las personas que se acerquen a la zona podrán generar su propia energía a pedales para elaborar zumos de fruta fresca que estarán a disposición de los participantes. En ese mismo espacio el alumnado tendrá la oportunidad de conocer de primera mano el programa 'Bizikletaz adinik ez', que ofrece paseos en triciclo a personas mayores y con diversidad funcional, promoviendo la movilidad intergeneracional.

Por la tarde, a las siete en el Museo San Telmo se acogerá la mesa redonda 'Mujer y Movilidad: Una mirada poliédrica', con la participación de investigadoras, activistas y usuarias con con diferentes vivencias y necesidades en sus desplazamientos cotidianos por la ciudad. A las 19.30 horas la asociación DonostiRoller organizará la tradicional Ruta RDR, un recorrido de 18 kilómetros por los bidegorris de la ciudad, con salida desde la plaza Carlos Santamaría en Ibaeta.

El jueves 18, el cicloturista y divulgador Mikel Bringas compartirá su experiencia viajando en bicicleta por Perú a las siete en la sede de la asociación Kalapie (Iparragirre, 8).  

 'PARK(ING) DAY'

Por otro lado, el día 19 endrá lugar el 'PARK(ing) Day', que busca transformar temporalmente plazas de aparcamiento en espacios públicos.

En total seis organizaciones ocuparán quince plazas en distintos barrios, ofreciendo talleres, exposiciones, juegos y actividades para todas las edades y reivindicando "calles más verdes, seguras y equitativas". El sábado 20, el parque Alderdi Eder acogerá una exposición de cargobikes o triciclos de carga organizada por la empresa Txita entre las once y las dos y media.

El domingo 21, la asociación Bizikletaz Adinik Ez coordinará un nuevo paso en triciclo para personas mayores, esta vez con salida desde Alderdi Eder a las 11.00 horas y el lunes 22, además de celebrarse nuevas jornadas del taller de reparación de bicicletas en la EHU y una ruta con DonostiRoller para personas que se inician en el patinaje, el barrio del Antiguo acogerá la jornada Anda con 100 ojos organizada por el Gobierno Vasco.

Además, la asociación ONCE organizará la jornada 'Entender para Incluir' en la plaza Gipuzkoa entre las 11.00 y las 13.30 horas, con talleres vivenciales y circuitos sensoriales para conocer la realidad de personas con discapacidad visual y auditiva.

Con el objetivo de llegar a la comunidad educativa y las personas más jóvenes, entre el 16 de septiembre y el 1 de octubre se podrá participar también en varias actividades online relacionadas con la movilidad y promovidas por la EHU, dirigidas a su alumnado.

Por otro lado, el viernes 26 se celebrará la 'Friday Night Skate', una ruta nocturna de 10 kilómetros por la ciudad en patines dirigida a personas que ya tienen un cierto manejo con estos elementos.

También se impartirán los días 27 y 28 de septiembre y 4 y 5 de octubre cursos para aprender a andar en bicicleta, organizados por Kalapie, dirigidos tanto a principiantes como a quienes desean recuperar habilidades.   

PREMIOS

Un año más, el servicio de bicicleta pública Dbizi premiará a las cinco personas usuarias más activas durante la semana. Así, los abonados o abonadas que más viajes realicen entre el 16 y el 22 de septiembre se harán con un abono gratuito para el próximo año.

Asimismo, todas las personas registradas en el sistema recibirán un bono de regalo de 20 euros para la plataforma Guidum, que ofrece audioguías.