15 colectivos de la Parte Vieja piden al Ayuntamiento “espacios de encuentro” vecinales
Han reclamado una reunión para, entre otros temas, tratar del futuro de algunos espacios vacíos del barrio
Un total de 15 asociaciones de distinto tipo, comisiones de fiestas y agentes sociales de la Parte Vieja donostiarra avalan un escrito dirigido al Ayuntamiento por el que piden que “adopte y acuerde con los vecinos y agentes del barrio las decisiones sobre los posibles usos de los espacios actualmente libres” en el citado ámbito.
En el mismo escrito se incide en que existe una posibilidad real de “conseguir infraestructuras y equipamientos vecinales que atiendan las necesidades del barrio”.
Por último, quienes firman el comunicado reiteran su compromiso de “ponerse a disposición de trabajar con las autoridades y técnicos municipales” en la línea de sumar equipamientos a la Parte Vieja.
Según subrayaron, en el que es el “barrio más antiguo de la ciudad” en la actualidad resulta evidente “una carencia de puntos de encuentro” para vecinas y vecinos, hecho que “limita la afinidad y debilita la identidad el barrio”.
Una larga lista
“Tenemos museos, teatros y numerosos servicios municipales, pero no son de uso vecinal. Difícilmente se crea en ellos una vida de barrio”, incidieron en su escrito.
La nómina de necesidades a las que hicieron referencia las asociaciones y agentes del barrio es larga y en ella se halla un gimnasio polivalente, un centro de día adecuado, un haurtxoko, un gazteleku, un Centro Cultural, un espacio gestionado por y para los jóvenes, una zona de promoción del comercio local, etc.
Asi las cosas, en su opinión ha llegado el momento de “poner sobre la mesa” los usos futuros a otorgar a diversos espacios, como los locales que quedan vacíos en el edificio de Pescadería (La Bretxa), el antiguo ambulatorio de la calle Esterlines o el Guardetxe de Urgull.
Necesidades sin satisfacer
“El barrio cuenta con nuevos equipamientos, pero muchas de las necesidades que se suponían que iban a cubrir siguen sin haber sido satisfechas”, destacó la representación del barrio, que demanda asimismo definición en torno a los usos que se prevé dar a los locales que se han anunciado como de equipamiento.
Tomando en cuenta todo esto, los 15 colectivos que firmaron el escrito demandan al Ayuntamiento que se “reúna a la mayor brevedad” con ellos para tratar de estos temas.
“En el último año ha habido movimientos en el barrio, habrá más en los próximos meses, y Veinos . Ahora es el momento”, concluyeron.
Temas
Más en Donostia
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia
-
Mayor presencia policial para reforzar la seguridad en la Semana Grande