Ayuntamiento de Donostia acogerá, a partir de las 9.00 horas de mañana, un Pleno Monográfico sobre vivienda. La sesión plenaria responde a una solicitud formulada en tal sentido por el grupo municipal de EH Bildu.
El Pleno dará comienzo a las 9.00 horas con la intervención del portavoz de la formación que ha realizado la solicitud, Juan Karlos Izagirre, al que seguirán el resto de grupos. Las intervenciones de todos ellos no serán superiores a los diez minutos. Tras un segundo turno de intervenciones, en este caso más breves, el cierre de la sesión corresponderá al Gobierno de la ciudad.
En la justificación de solicitud de Pleno Extraordinario, EH BIldu puso el acento en el problema habitacional que afecta a Donostia de forma grave, con “un precio de la vivienda que aumenta año tras año, mientras el poder adquisitivo de las unidades convivenciales disminuye”.
Más vivienda
EH BIldu recordó en su solicitud que pese a que “en los últimos 40 años el número de viviendas ha crecido un 45%”, siendo el incremento de la población del 5%, el problema de acceso a la vivienda ha aumentado.
De ahí que este grupo municipal abogue por ir más allá de “construir más y más vivienda”, en promociones en la que ha habido más presencia de la vivienda libre, y demanda que se actué también en otras líneas. “Debemos reconocer que la situación es grave y que tenemos que abordar estos nuevos tiempos con ambición y valentía, aplicando fórmulas innovadoras con una visión a corto, medio y largo plazo”, defienden desde EH Bildu.
De ahí que haya solicitado convocar un Pleno en el que presentar sus medidas para hacer frente a una “problemática compleja” de “forma ordenada y conjunta”, buscando el respaldo de la corporación.
"Nuevas políticas"
La moción de control de EH Bildu surge de la “necesidad de implementar nuevas políticas de vivienda en nuestra ciudad”, que pasarían, en su entender, por “no artificializar más suelo en nuevas operaciones”, aprovechando “lugares degradados”; por “priorizar suelos públicos en la ejecución de nuevos desarrollos” o por “no vender terrenos municipales para la construcción de vivienda libre”.
En la batería de propuestas que defiende se halla, entre otras, la de destinar la vivienda pública tasada preferentemente al alquiler o favorecer el traslado de las actividades económicas situadas “en las plantas primeras y siguientes” a los bajos vacíos, destinando los pisos liberados a vivienda.
En total EH Bildu defiende 21 medidas para paliar el que es actualmente el principal problema de Donostia.