EH Bildu ha iniciado este domingo en Donostia una "dinámica movilizadora" para hacer llegar a los ciudadanos vascos la dimensión que ha alcanzado el problema de la vivienda, un derecho al que cree que "la entente" de PNV y PSE "no es capaz de dar soluciones".
La formación abertzale ha instalado en la plaza de Gipuzkoa un 'Monopoly' gigante como metáfora de que para sus integrantes la vivienda "no es un juego, sino una prioridad".
Un animador trajeado y con sombrero de copa ha ejercido de maestro de ceremonias para invitar a los donostiarras a jugar sobre un tablero en el que las calles del famoso juego correspondían todas a barrios de Donostia, con sus elevados precios tanto para la venta como para el alquiler.
"Se pretenden erigir en salvadores"
El diputado de EH Bildu en el Congreso Oskar Matute y la concejala donostiarra Izar Hernando se encontraban allí para presentar esta campaña, que llevarán "a toda Euskal Herria" porque la vivienda "ha dejado de ser un derecho para convertirse en un lujo", en palabras de la edil.
"Ahora, esos partidos que nos han traído esta situación lamentable, se pretenden erigir en salvadores a través de recetas que son las mismas que nos han llevado a este punto. Quizás haya gente que no se ha dado cuenta todavía que la problemática de la vivienda es de tal magnitud y que aplicar las mismas políticas de antes en forma de maquillaje no es nunca una solución", ha recalcado Matute por su parte.
El diputado ha enfatizado que "con el derecho a la vivienda no se juega", pese a lo cual "hay quienes bloquean soluciones porque siempre priorizan los intereses de los más poderosos, como se ha podido comprobar en las diputaciones gobernadas por el Partido Nacionalista Vasco".
"Hay quien, viendo el escaso margen de maniobra con el que pueden contar, deciden descargar toda su responsabilidad a lomos de los ayuntamientos para así no tener que tomar decisiones que les enfrenten a los grandes inversores por acción o por omisión. La entente PNV-PSE no es capaz de garantizar el derecho a la vivienda, pero desde EH Bildu estamos comprometidos en garantizar ese derecho", ha afirmado.
"Emergencia habitacional"
La concejala ha señalado que Donostia "es claro ejemplo de la de la emergencia habitacional" existente, donde "son ya 3.000 viviendas las que están en manos de grandes tenedores y fondos buitre".
"Las instituciones han dejado hacer a los que solo quieren hacer negocio de la vivienda y nosotras creemos que hay que emplear todas las herramientas que están a nuestro alcance -jurídicas, económicas y políticas- para aumentar con determinación el número de vivienda de protección pública y de alquiler. Hay que aplicar un canon a la vivienda vacía como se está haciendo en Azpeitia y hay que declarar Donostia, de una vez por todas, ciudad tensionada", ha subrayado.