Donostia se compromete a no superar el índice de impacto de alojamientos hoteleros ante el Mundial del Fútbol
El indicador se sitúa en la actualidad en 10 plazas turísticas por cada 100 habitantes
El Pleno ha aprobado hoy, con el voto en contra del PP, una moción de EH Bildu por la que se instaba al Gobierno de la ciudad a que “teniendo en cuenta el indicador que se recoge en la modificación del Plan general de Ordenación Urbana relativo a alojamientos hoteleros, ratifique el compromiso de no superar dicho índice de impacto”.
La moción viene motivada por la posibilidad de que Donostia sea una de las sedes del Mundial de Futbol en 2030.
Según ha explicado en la defensa de esta moción el concejal de EH Bildu Jon Markel Ormazabal, el Mundial es una cita que mueve a gran cantidad de personas. Que Donostia sea sede de esta cita con el fútbol, ha incidido Ormazabal, “choca con los objetivos del plan de turismo vigente”, que tiene como propósito “desarrollar un modelo turístico sostenible, para lo cual subraya que la prioridad no es el número de visitantes sino la calidad”.
Modificación del Plan General
Entre las medidas que Donostia ha ido adoptando en aras a regular la oferta de alojamientos se halla la modificación del Plan General, que fija algunas zonas de la ciudad como “saturadas” de actividades hoteleras. El índice de saturación, ha recordado el edil de EH Bildu, se fija en superar el ratio de diez plazas turística por cada 100 habitantes. En 2024, ha incidido, la media del conjunto de la ciudad se sitúo en 9,91 plazas por 100 habitantes.
“Nuestra inquietud es que la FIFA hizo un informe sobre las candidaturas en el que Donostia tenía la peor puntuación en cuanto alojamientos, advirtiendo que el número de plazas no será suficiente”, ha incidido Ormazabal, que ha asegurado que las iniciativas que el Gobierno Municipal ha adoptado para regular los alojamientos “no garantizan que no haya nuevos en la ciudad de hoy a 2030”.
Sin "mantras"
El concejal de Turismo, Jon Insausti, ha recordado a Ormazabal que la modificación del Plan General se aprobó en Pleno, con el apoyo también de EH BIldu, y ha apostado por “trabajar las alianzas” ante citas como la del Mundial.
Insausti, además, ha rechazado atribuir al turismo todos los males de la ciudad. Por ejemplo, ha insistido, en la década de 2005 a 2015 se perdieron en la Parte Vieja más habitantes que entre 2015 y 2025, cuando se dio el crecimiento de viviendas turísticas y otros alojamientos. “Eso quiere decir que vivimos más y que hay también cada vez más hogares unipersonales”, ha insistido.
Por último ha instado, a que con el Mundial no ocurra lo mismo que lamentan comerciantes y hosteleros de la Parte Vieja, que señalan que se ha extendido la idea de que en esta zona “no hay nada para los donostiarras”. “Esperemos que con el Mundial no se repita el mismo mantra”, ha abundado Insausti, que se ha reafirmado en el compromiso del Gobierno con lo aprobado en la modificación del Plan General.