La casa Nao de Altza ha acogido, en la mañana de hoy, el estreno oficial del documental Altza, 1931-197: Ilusio galduen kronika, realizado por Altza Historia Mintegia en colaboración con el área de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Donostia. Este trabajo documental ha sido realizado con el fin de recuperar para la memoria la figura de las personas que constituían la corporación municipal de Altza en la II República, dando también fe del desarrollo del que hoy en día en un barrio de Donostia.

La cinta, que ha sido rodada en euskera incorporando subtítulos en castellano, da en cierta medida continuidad al homenaje que el Ayuntamiento de Donostia llevó a cabo el 11 de septiembre de 2021 a la corporación municipal que se constituyó en Altza durante la II República, en 1931. Dicho acto se efectuó coincidiendo con el Día de la Memoria Histórica y ha dejado su huella en forma de una placa que se colocó en la Tenencia de Alcaldía altzatarra. 

Al estreno de esta cinta han acudido diversos representantes de la actual corporación donostiarra, con el alcalde, Eneko Goia, al frente.

Hasta la Casa Nao han acudido, asimismo, el presidente del Distrito Este y concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García; la concejala de Barrios, Mariaje Idoeta y el edil de Derechos Humanos, Iñigo García, además de representantes del resto de grupos políticos municipales.

Como no podía ser de otro modo, a esta primera proyección han asistido miembros de Altzako Historia Mintegia y familiares de los ediles de la corporación homenajeada.

Un listado de personas represaliadas

Dando continuidad a su propósito de recordar a las vecinas y vecinos de Altza que fueros represaliados en la Guerra Civil y durante el franquismo, la Junta de Distrito Este va a hacer público en su página web el listado de estas personas, las nacidas y las que vivieron en Altza.

Esta lista ha sido elaborada gracias a una investigación llevada a cabo por la Sociedad de Ciencias Aranzadi por encargo del Ayuntamiento de Donostia.

Toda persona interesada en tener acceso a esta investigación, que va más allá de la elaboración del listado, puede hacerlo en la web Donostia 1936.

En la misma podrá consultar un trabajo efectuado en aras a recuperar la memoria histórica de Altza a través de 8.000 fichas y testimonios recabados entre donostiarras y personas de otros lugares, recordando a quienes fueron represaliados o asesinados durante la Guerra Civil y el franquismo en Donostia.