Las altas temperaturas reinantes en la ciudad no ha conseguido que miles de personas desistieran de acudir a la ineludible cita anual con el Cañonazo, acto que sirve de pistoletazo de salida para la Semana Grande donostiarra.

Las campeonas del Bera Bera han esperado entre nerviosas y emocionadas a ocupar sus puestos para entonar el ‘Artillero’. La presidenta de la sección de balonmano del club, Tati Garmendia, se lo decía a una jugadora mientras salía a la terraza: “Me tiemblan las piernas y no me acuerdo ya ni de la canción”. Pero la han cantado y la han cantado bien junto a concejales y concejalas del Consistorio donostiarra con su alcalde, Eneko Goia, a la cabeza. 

Inmediatamente después el cañonero Elías Arruabarrena, de la Sociedad Gastronómica, ha prendido la mecha de la fiesta que hizo retumbar los jardines de Alderdi Eder.

Los abanicos han sido el complemento estrella en una jornada calurosa, preludio de la que se espera para mañana.

Pero el calor no ha conseguido disuadir a las miles de personas que participaron del inicio festivo en el que han sido testigo de cómo se crean singulares parejas de baile. Tras el cañonazo el edil de Cultura y Turismo y la concejala de Acción Social, Jon Insausti y Mariaje Idoeta, han abierto el baile, seguidos por Eneko Goia y Tati Garmendia y, entre otros, el portavoz de EH Bildu, Juan Karlos Izagirre, y la concejala del PP Vanesa Vélez de Pablos.

Finalizado el acto del Cañonazo ha llegado el momento del brindis por la Semana Grande, ya en el interior del Ayuntamiento, en el Salón de Plenos. 

Fiestas "con respeto"

El edil de Fiestas, Jon Isausti, ha expresado un deseo claro y sencillo: “Jaietan jai” con “respeto y convivencia, con buen ambiente en la calle”. “Hoy teníamos un reto doble, el de la llegada de la Clásica y el inicio de la fiesta. Hemos llegado a meta en ambos casos”, ha asegurado el edil del PNV.

“Ha sido un buen arranque y ahora queda que la semana sea intensa y que vaya bien”, ha añadido Insausti, que ja afirmado que no hay miedo al calor que se espera para hoy. “Hemos tomado medidas especiales por si acaso, adelantando o retrasando algunos actos, pero es agosto y no es la primera Semana Grande con altas temperaturas”, declaró.

"Un orgullo" para Donostia

Eneko Goia ha brindado por Donostia y las y los donostiarras. Pero antes del brindis ha tenido unas palabras para las jugadoras del Bera Bera. “Sois protagonistas de la Aste Nagusia por algo, porque como donostiarras nos sentimos muy orgullosos de vosotras, de que nos representéis como nos representáis”.

Porque, ha abundado, el Bera Bera es ejemplo de la importancia y la calidad del deporte donostiarra. Pero, también, son ejemplo de cómo el deporte de mujeres se ha situado en primera línea, en un nivel de excelencia.

“Felicidades por el trabajo que hacéis y espero que nos deis muchas más alegrías. Tenéis una responsabilidad, la de ser un referente en la ciudad, en el deporte y en el deporte femenino”, ha destacado el primer edil.

Goia, antes de alzar su copa, ha deseado a los allí presentes y a la ciudadanía donostiarra “diversión” . “Donostia está de fiesta y la fiesta es para disfrutar”, ha concluido Goia antes de invitar a a Alba Menéndez, jugadora del Bera Bera, a acompañarle para hacerle entrega de un presente de recuerdo de una jornada tan especial como la de ayer.

Menéndez , a su vez, ha agradecido en nombre de su equipo haber podido tomar parte en el inicio de la fiesta después de una temporada plagada de éxitos en lo deportivo. “Ahora toca disfrutar de la Semana Grande”, ha destacado antes de despedirse con un “Aupa Bera Bera eta gora Donostia!”.

No hay excusa para no disfrutar de una Aste Nagusia con un programa que incluye 376 actividades para todos los gustos y edades. Solo queda que donostiarras y visitantes aporten los ingredientes más importantes, los que no pueden faltar: el buen humor y el respeto.