Síguenos en redes sociales:

MUESTRA HISTÓRICA

El éxito de la exposición fotográfica de la Donostia del XIX en el KM la prolonga hasta finales de noviembre

Cerca de 12.000 personas han pasado por la muestra, que incorpora ahora trajes de época originales y cosidos por Jantziaren Zentroa de Errenteria

El éxito de la exposición fotográfica de la Donostia del XIX en el KM la prolonga hasta finales de noviembre

La exposición de fotografías captadas por el donostiarra José Brunet en el último tercio del siglo XIX, que se exhibe en el centro cultural Koldo Mitxelena desde el pasado mes de mayo, ha recibido hasta el momento cerca de 12.000 visitas, un éxito que ha llevado a alargarla hasta el 26 de noviembre y añadirle un nuevo atractivo en forma de trajes de época.

Un total de 17 trajes cedidos por el museo del traje de Errenteria, Jantziaren Zentroa,han venido a enriquecer la muestra de un centenar de imágenes antiguas de Donostia en plena transformación tras el derribo de las murallas, que fue retratada por el donostiarra con orígenes catalanes. La totalidad de las imágenes tiradas por él forman parte de una colección que es propiedad de su biznieto, Joaquín Mencos, Marqués de la Real Defensa, que las ha prestado para la exposición.

Corpiños auténticos, así como un coche de capota de la época y un vestido de tafetán morado con polisón, pueden contemplarse ahora junto con las fotografías en blanco y negro que componen la muestra, titulada Aurrera Eginez/Progresando, financiada por la Diputación y el Ayuntamiento de Donostia

Además, Jantziaren Zentroa ha cosido específicamente para la exposición dos atuendos. Por una parte, una reproducción fidedigna del vestido con polisón que luce la joven protagonista del cartel de la muestra. La retratada es Flora Brunet Goitia, hija mayor del fotógrafo aficionado, asomada a la casa familiar de la Avenida 20, que aún existe.

El segundo traje elaborado específicamente para este álbum decimonónico es un vestido de rayas blancas y negras que ha sido copiado de una fotografía en la que aparecen dos hermanas en la inauguración del túnel de Herrera en 1888. 

Además de estas dos piezas, Jantziaren Zentroa ha traído a la muestra piezas originales y ropas que no lo son, pero que han sido cosidas imitando las de la época. Se exponen, por ejemplo, dos reproducciones de trajes de iñudes, el maniquí de una baserritarra con el cántaro en la cabeza y la representación de dos mujeres elegantes, con mantillas blancas, que pasean por el Boulevard, entre otras piezas.

La prolongación de la muestra fotográfica permitirá que los centros educativos pueden llevar a cabo visitas guiadas, con la colaboración de los comisarios de la muestra, Lola Horcajo y Juan José Fernández Beobide.

Exposición fotográfica Aurrera Eginez, que muestra la transformación urbanística y social de Donostia desde el siglo XIX.

Los alumnos podrán ver imágenes de cómo fue naciendo la Donostia que conocen hoy. La formación de ensanche Cortázar (la zona Centro en la actualidad), el túnel de Ondarreta o el puente de madera que existió antes del actual de Santa Catalina. También podrán ver el palacio de la Diputación y el Casino (hoy Ayuntamiento), en plena construcción, así como diversas curiosidades como la plaza de toros de madera que hubo en Atotxa..

Nuevo catálogo

Por otra parte, desde el pasado viernes se encuentra ya en las librerías un catalálogo de la exposición, bajo el título San Sebastián, álbum del siglo XIX, al precio de 28 euros. 

Junto con la apertura de la exposición, se editaron 500 catálogos que fueron entregados de modo gratuito a los primeros asistentes, por lo que se agotaron en pocos días. Ahora, los interesados pueden adquirir las imágenes fotográficas de la muestra en la nueva publicación.