Las asociaciones ecologistas Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la fiscalía de Gipuzkoa contra el Ayuntamiento y la empresa Tavaro XXI SL por prevaricación y usurpación de bienes públicos, todo ello en relación con la villa construida en una parcela de Igeldo, junto el depósito de aguas de Txalin y cuya propiedad pertenece al actual entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso.

En concreto, la denuncia tiene que ver con el acceso rodado a la polémica edificación desde el camino de acceso al deposito de aguas, una vía de uso exclusivo para los vehículos del servicio pero que gracias a un permiso especial servía también para comunicar con el antiguo caserío sobre cuyo solar se levantó el chalet. Este permiso caducó el pasado mes de marzo y es improrrogable, según ambas organizaciones ecologistas.

Uso del camino

Como se sabe, la licencia de construcción del chalet que la empresa Tavaro XXI SL ha construido en Igeldo, en el paraje de Txalin, fué anulada por un juzgado de Donostia por no cumplir los requisitos de tipología rural de la edificación original, sentencia que está recurrida por el Ayuntamiento y la empresa ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Ambas organizaciones recuerdan que además de esta "ilegalidad" hay otras que no se resolvieron expresamente, en concreto, la referida al uso del camino. "La parcela carecía de acceso a vial público, pese a lo cual le fue concedida la licencia. Para arreglar ese entuerto, dos años y medio más tarde, el Ayuntamiento le concedió a Tavaro XXI una autorización especial de uso del camino de servicio público que da acceso al depósito de aguas de Txalin, camino que no es de uso público. Esta autorización, que ya era ilegal porque la ley solo permite dar esas autorizaciones especiales a usuarios relacionados con el servicio público, caducaba a los cuatro años, el día 21 de marzo de 2025, y era improrrogable porque así lo dice el artículo 92 de la Ley de Patrimonio".

En marzo, aviso al Ayuntamiento

Según explican en su nota, Haritzalde y Ekologistak Martxan intuían que el Ayuntamiento y la constructora "no iban a cumplir con ese plazo y pretenderían 'olvidar' la caducidad" que pesaba sobre el permiso. Por eso, explican que en marzo de este año notificaron al Ayuntamiento "la próxima caducidad de la concesión, advirtiéndole de su obligación de recuperar la plena posesión del camino y la imposibilidad de que Tavora XXI SL siguiera haciendo uso de él".

Rueda de prensa de Haritzalde el año pasado en el casco de Igeldo para denunciar la construcción de la villa Iker Azurmendi

Ambas organizaciones denuncian que el Ayuntamiento "no ha hecho nada al respecto y el camino sigue siendo utilizado, ilegalmente, por Tavora como acceso a su chalet. Por ello, ante este "intento municipal de, con su pasividad voluntaria, encubrir la ilegalidad del chalet, ambas asociaciones hemos denunciado al fiscal la situación, entendiendo que se han producido dos posibles delitos: uno de prevaricación, por parte del responsable de recuperar la plena posesión del camino, que en principio sería el concejal de mantenimiento urbano, por ser ese departamento el que concedió la autorización especial, y otro por el delito de usurpación de bienes públicos del art. 245.2 del Código Penal , que estarían cometiendo la empresas Tavaro XXI SL al seguir utilizando un camino ajeno y de propiedad pública, pese a carecer de título para ello".

"Nuevo acto de prevaricación"

Según abundan en su nota, en la actualidad el Ayuntamiento estaría negociando con Tavaro XII "la posibilidad de descalificar como camino de servicio público al camino de acceso al depósito y convertirlo en camino público, que sí posibilitaría su uso por los ciudadanos, incluido Tavaro XXI.". Para Haritzalde y Ekoligistak Martxan se trataría de un nuevo "acto de prevaricación, pues su 'justificación' no sería mejorar el servicio público, dado que el camino no lleva a ningún sitio sino al propio depósito de aguas, sino encubrir la ilegalidad cometida en su día, al dar acceso licencia de construcción de un chalet a una parcela privada".