La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia dio ayer su aprobación al nuevo pliego de condiciones para sacar a concurso el Servicio de Ayuda Domiciliaria (SAD) por casi 51 millones de euros y un periodo de cuatro años. El elevado precio podría aumentar hasta un 20% más, según el número de usuarios que finalmente hagan uso de este servicio municipal.
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, recordó que este contrato, el más abultado de servicios sociales del Ayuntamiento, persigue ayudar en las tareas domésticas y personales a las personas que lo necesiten.
El pasado año, 2.486 personas, de un total de 1.826 domicilios de la capital guipuzcoana, contaron con la atención de las asistentas domiciliarias del servicio municipal. El 40% de los donostiarras que recibieron la ayuda fueron mayores de 85 años y el 65%, mujeres.
La cuantía del nuevo contrato es de un 18% superior al que fue suscrito hace cuatro años. Del total que destina el Ayuntamiento a pagar este servicio, el 25% lo aportó en 2021 la Diputación, el 18% los usuarios y el 57% el Ayuntamiento.
Las trabajadoras de ese servicio municipal, 426 en la actualidad, han salido a la luz pública en más de una ocasión los últimos meses para criticar sus condiciones laborales y exigir unos pliegos de condiciones acordes con sus reclamaciones.
“Con el nuevo contrato mejoran las condiciones laborales de los y las profesionales”, dijo ayer Goia, que añadió que los sueldos subirán más del 15% en cuatro años (3,75% en 2023, 3,75%% en 2024, 3,50% en 2025,y 3,25% en 2026).
Usuarios
El SAD de Donostia sufrió un bajón de usuarios a lo largo de 2020, recordó el alcalde, principalmente “por el miedo” derivado de la situación de pandemia, que hizo que algunas personas prescindieran de la ayuda.
La Junta de Gobierno dio también ayer luz verde a que la empresa Hezi eta Ikasi se haga cargo del contrato para impartir un curso de formación a los profesionales del SAD para desarrollar un proyecto novedoso destinado a mejorar los cuidados de larga duración en el domicilio. El curso, de 50.700 de coste, está financiado por el Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (Fondos NextGenerationEU).
La reunión semanal del Gobierno municipal aprobó el segundo concurso para equipar la sede del Distrito Este, en la plaza de Jolastokieta, por un presupuesto de 515.551 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El primer concurso convocado para crear la futura sede del Distrito Este resultó desierto, por lo que el Ayuntamiento aumentó la dotación.
Asimismo, la Junta de Gobierno local sacó a concurso el mantenimiento de zonas verdes, parques, jardines y arbolado por 6,3 millones de euros al año y tres años de duración.