Los azpeitiarras se habían encomendado a ellos y todos los santos que se celebran en la localidad de Urola Erdia les escucharon. San Ignacio, Santiago, Santo Tomás... todos ellos unieron sus fuerzas para echar un capote a San Sebastián con el objetivo de que su día transcurriera de la mejor manera posible.

Y así fue. La lluvia de las jornadas precedentes desapareció, el cielo amaneció con un color azul intenso y los vecinos de Azpeitia pudieron disfrutar de un día de San Sebastián que transcurrió con un tiempo y un ambiente inmejorables.

Tras la Tamborrada y la juerga de la noche anterior, la jornada de ayer tuvo una indiscutible protagonista: la colorida Tamborrada infantil que recorrió las calles y plazas que conforman el centro urbano de la villa tras partir a las 12.30 horas de Arane y Artzubia.

Compuesto por medio millar de menores distribuidos en una decena de compañías (tres de Karmelo Etxegarai Ikastola, tres de Iraurgi ikastetxea, dos de Ikasberri ikastola, una de Itsasi dantza taldea y otra de la escuela de música Juan de Antxieta), el desfile conformado por la cantera azpeitiarra de tambores y barriles fue seguido por miles de ciudadanos, que no pararon de aplaudir al paso de los pequeños, empeñados en demostrar que, al igual que sus mayores, también ellos son capaces de interpretar a la perfección las diferentes piezas musicales propias de la cita.

También recibió el aplauso del pueblo la carroza que cerró el desfile, diseñada por Naiara Larrañaga y dedicada a su fallecido abuelo, Ignacio Agirre, un amante de la fiesta de los tambores que durante casi cuatro décadas contribuyó a diseñar y crear la carroza de San Sebastián.

Como es habitual, la Tamborrada infantil finalizó con una multitud de azpeitiarras presenciando la actuación conjunta que las compañías de tambores y barriles ofrecieron en Plaza Nagusia, al mismo tiempo que las abanderadas de cada grupo se esmeraban en hacer ondear sus enseñas de una manera coordinada desde la balconada principal del Consistorio.

Finalizado el evento, la fiesta continuó en la villa de Urola Erdia con una sokamuturra, un parque infantil y la arriada de la bandera, que en esta ocasión corrió a cargo de las compañías Alkartasuna, Ollagorra, Loiolabide Zahar, Oñatzbideko Gastadoreak, Zulo Zabal y Loiolatxo.