Donostia. El nuevo alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, afirmó ayer que el exprimer edil, Odón Elorza, "sabía perfectamente" qué temas iban a ser tratados en la reunión que mantuvieron ambos en la tarde del miércoles. Elorza aseguró ese mismo día que se sentía "defraudado" dado que él pensaba que iban a discutir sobre proyectos estratégicos claves de la ciudad. Al inicio de la legislatura el propio Elorza se ofreció a ayudar al nuevo Gobierno de Bildu.
No obstante, y según afirmó el socialista, Izagirre le pidió una reunión para hablar sobre la "normalización política" en la ciudad, en lo que ellos (por Bildu) "entienden por proceso de paz".
Ante la pregunta de un periodista ayer, Izagirre comentó que no iba a hacer ninguna declaración sobre los temas tratados en la reunión, ni sobre las declaraciones del anterior regidor, pero quiso dejar claro que Elorza era consciente de lo que se iba a tratar en el ayuntamiento.
discrecionalidad El miércoles, el exalcalde socialista no quiso comentar el contenido de la reunión debido a que se le había pedido "discreción" al respecto. Izagirre adujo el mismo motivo para no responder al cuestionamiento sobre los temas concretos que se trataron en la cita entre ambos.
Pese a ser una reunión privada, Elorza publicó en su muro de la red social Facebook (www.facebook.com) la intención de ambos de reunirse. Además, la convocatoria que fue remitida por Bildu a los medios sobre el encuentro estuvo dirigida únicamente a los medios gráficos, dado que no estaba previsto que se hiciesen declaraciones. Izagirre no quiso hablar, aunque el socialista no perdió la oportunidad de dar su parecer por el desinterés de Izagirre en tratar temas referentes a la "previsible paralización" de algunos proyectos de Donostia, como Auditz Akular o la estación de autobuses, entre otros.
Asimismo, el exprimer edil recomendó al nuevo alcalde de Bildu que dejase la "ideología" a un lado a la hora de gobernar y tomar decisiones, dado que si no lo hace Donostia "correrá el riesgo de una paralización o una atrofia" y de que deje de "avanzar".
Además, aseguró que durante sus mandatos él "siempre" dejó la ideología a un lado para trabajar "desde la defensa del interés de la ciudad".