Donostia. Los más de 100 profesionales que integran en la actualidad en parque de bomberos de Donostialdea y muchos veteranos más se reunirán a las 13.30 horas para despedir la que ha sido su sede desde 1933, en la calle Easo. Además, sacarán una foto de familia en las instalaciones, antes de cerrarlas definitivamente y trasladarse a las inmediaciones de Garbera.
Y es que a lo largo de sus 78 años de vida han pasado por Easo unos 350 trabajadores, tanto bomberos como profesionales de otras categorías que hoy han desaparecido como electricistas, capataces, cornetas, chóferes o maquinistas. Incluso, entre el personal actual hay dos nietos de los primeros bomberos que inauguraron las instalaciones en los años 30.
Todos ellos están invitados al encuentro de hoy para despedir las dependencias de Easo. Aunque en un principio se planteó la posibilidad de mantener un retén del cuerpo de bomberos en ellas, finalmente se desechó esta idea y todavía está por estudiar el uso que el Ayuntamiento dará a las instalaciones cuando se vacíen, a partir de mañana.
mismo equipamiento Aunque cambiarán de ubicación, lo cierto es que los profesionales del parque no echarán de menos las camas o las máquinas del gimnasio, ya que son las de Easo las que se han llevado a la nueva sede de Garbera.
Al equipamiento previo se han sumado, por ejemplo, algunas butacas de los antiguos cines Warner de Illumbe, que se han colocado en la sala de televisión de Garbera a disposición de los bomberos.
museo Además, las instalaciones de Garbera cuentan con una sala aún vacía que podría acoger un museo dedicado a su actividad, según anunció ayer el jefe de bomberos, Javier Baiona. Se trataría de un proyecto a medio plazo, que recolectaría elementos y herramientas propios del parque, actuales y antiguos, así como otros que pudieran aportar bomberos jubilados y que mostraran la evolución de la profesión.
"Es habitual en Europa que los parques de bomberos incorporen un pequeño museo", confesó Baiona, que reconoció que su oficio atrae el interés de la gente y que el museo sería una forma de responder a ese interés.