Síguenos en redes sociales:

Miren Lazkano, en el Top Ten de los Juegos Olímpicos

La palista donostiarra fue décima en la final de c-1 slalom

Miren Lazkano, en el Top Ten de los Juegos OlímpicosRFEP

Miren Lazkanoha sido décima en la final olímpica de c-1 disputada en el canal de Vaires-sur-Marne. En su primera participación en unos Juegos Olímpicos, la donostiarra consiguió entrar en la bajadadecisiva tras ser décimo quinta en la semifinal previa.

Lazkano no pudo realizar una bajada fluida y no pudo evitar tocar las puertas 2, 5 y 20, acumulando seis segundos de penalización para terminar con un registro de 116 segundos y 97 centésimas. Tras concluir su descenso, aún en el agua, Lazkano se mostró cabizbaja, descontenta con su actuación.

La guipuzcoana solo pudo superar a la ucraniana Viktoriaa Us y a Mallory Franklin, medalla de plata en los Juegos de Tokio. Lazkano, además, se quedó a dos segundos y 38 centésimas de la octava plaza que ocupó la suiza Alena Marx, y que le hubiera dado el diploma olímpico de París.

La medalla de oro fue para la australiana Jessica Fox (101.06), que ya se impuso en la modalidad de kayak y que cuenta ya con seis preseas olímpicas en su palmarés. La plata fue para la alemana Elena Lilik (103.54) y el bronce, para la estadounidense Evy Leibfarth, que protagonizó una de las grandes sorpresas de la final (109.95).

Décima en la semifinal

La donostiarra superó la semifinal con una marca bastante discreta, pero no tuvo que esperar mucho para clasificarse. Lazkano fue la cuarta de las 18 participantes en salir y se hizo con el mejor tiempo provisional, con un registro de 116 segundos y 27 centésimas que incluía cuatro segundos de penalización por haber tocado la segunda y la penúltima puerta. Muy pronto hubo seis rivales que no pudieron mejorar el crono de la palista del Atlético San Sebastián, y Lazkano entró así a la final con las doce participantes con mejores tiempos

La guipuzcoana firmó la décima mejor marca, superando solo a la suiza Alena Marx (117.50) y a la estadounidense Evy Leibfarth (117.58).

En la jornada del martes, Lazkano se clasificó para la semifinal con el décimo quinto mejor tiempo (109.49) tras haber sido décima y décimo quinta en las dos bajadas.

Debut Olímpico

Lazkano, de 27 años, disputó así la final en su primera participación en unos Juegos Olímpicos. En el palmarés de la donostiarra destacan la medalla de oro individual lograda en el Campeonato de Europa en c-1 en 2021, así como la medalla de plata por equipos del Campeonato del Mundo de ese mismo año, con la irundarra Klara Olazabal y con Nuria Villarrubla.

A la palista del Atlético San Sebastián le espera aún otra competición en los Juegos Olímpicos de París, ya que a partir de este viernes participará en el estreno del kayak-cross, al igual que Maialen Chourraut.